Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Perú-Brasil: Sabor a Futuro

Perú-Brasil: Sabor a Futuro, publicación gastronómica que reúne a 5 renombrados chefs peruanos y 8 chefs brasileños, y que incluye 20 recetas fue presentada como una iniciativa de integración entre ambos países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú-Brasil: Sabor a Futuro, publicación gastronómica que reúne a 5 renombrados  chefs peruanos y 8 chefs brasileños, fue presentada por Odebrecht como una iniciativa de integración entre Perú y Brasil a raíz de la Carretera Interoceánica Sur.

“Desde la llegada de Odebrecht al Perú, hace más de 32 años, nos comprometimos a crecer con el país, desarrollando proyectos de infraestructura en beneficio de los peruanos. Uno de estos grandes retos fue la construcción de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur. A través de ella se ha logrado la integración de la macro región sur del Perú y además el acercamiento de entre el Perú y Brasil, y en esta ocasión la integración la hemos tangibilizado en un libro gastronómico”, indicó Pilar Baella, gerente de relaciones institucionales y comunicación de Odebrecht.

“La integración enriquecerá la cultura de ambos países, generará intercambió de recursos,  crecerán las cadenas productivas: agricultores, mercados y agentes exportadores se relacionarán de nuevas maneras. Y habrá inclusión en lugares donde antes no existía” finalizó Baella.

La ceremonia de presentación contó con la participación de Pedro Miguel Schiaffino, principal colaborador para la realización e investigación de la publicación. Schiaffino destacó el aporte de la Carretera para el enriquecimiento de la gastronomía peruana, pues facilitará la adquisición e incorporación de productos de nuestra selva peruana.

Asimismo, Raúl Vargas, periodista y gastrónomo encargado del prólogo del libro, resaltó la innovación de este libro, pues ha logrado captar uno de los principales aportes que ha logrado la Carretera Interoceánica Sur, el descubrimiento de nuevos productos y sabores a la cocina de nuestro país.

Chefs y recetas

La publicación recopila 20 recetas creación de 13 chefs peruanos y brasileños. Los chefs peruanos que presentan sus recetas en la publicación son Astrid Gutsche, Marilú Madueño, Virgilio Martínez, Rafael Osterling y Pedro Miguel Schiaffino. Del lado de Brasil participan Alex Atala, el mejor chef del país vecino que invitó a sus colegas más reconocidos: David Edito, la dupla de Helena Rizzo y Daniel Redondo; Rodrigo Oliveira, el equipo de Felipe Riberboim y Gabriel Broide y Thiago Castanho.

Entre los platos más comentados del libro destacan los abrebocas amazónicos, receta de Schiaffino, y el piqueo juane con criolla de sachamonte creación de Marilú Madueño.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA