Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Perú gastará 54 millones de dólares para ser la sede de la COP20 en Lima

COP20
COP20

El avance de las obras donde se realizará la COP20 está en 90 por ciento, informó la titular de la PCM, Ana Jara.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sede en Lima de la vigésima cumbre mundial del cambio climático, denominada Conferencia de las Partes (COP20, por su sigla en inglés) tendrá un coste de 54 millones de dólares, informó un comunicado de la Presidencia del Consejo de Ministros.

La titular de la PCM, Ana Jara, y los ministros del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, supervisaron este sábado el progreso de construcción de las instalaciones donde se reunirán los líderes políticos y representantes de 194 países.

Las instalaciones se levantan sobre un área de 90.000 metros cuadrados anexa al cuartel general del Ejército Peruano, en el distrito limeño de San Borja, y según Jara, el avance de las obras es del 90 por ciento, a falta de poco más de dos semanas para la inauguración.

La presidenta aseguró que las obras de la sede se encuentran dentro de los plazos establecidos y garantizó que las instalaciones estarán listas y en "pleno funcionamiento" antes de la ceremonia inaugural de la COP20, prevista para el 1 de diciembre.

Jara calificó la construcción de "megaobra de ingeniería civil", caracterizada con una gran carpa que servirá de sala plenaria para los debates entre los mandatarios.

La COP20 se celebrará en Lima del 1 al 12 de diciembre con el objetivo de acordar un borrador sobre nuevos compromisos en la reducción de gases de efecto invernadero para sustituir al protocolo de Kioto, y que deberá ser aprobado en 2015 durante la COP21 de París.

La organización tiene prevista la participación de 15.000 personas, la mayor parte en la cumbre "Voces por el Clima", una reunión de agentes sociales que se celebrará de manera paralela al encuentro entre líderes políticos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA