Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú protagoniza el cartel del Festival de Huelva 2012

Facebook / Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
Facebook / Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

En las anteriores ediciones el certamen ha dedicado su cartel a países como Chile (2010), Brasil (2009), Argentina (2008) y México (2007).

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, cuya 38 edición tendrá lugar la tercera semana de noviembre, dedica este año su cartel anunciador a Perú, teniendo como elemento principal una máscara funeraria perteneciente a las culturas anteriores a la de los incas.

El póster, que ha sido presentado esta noche, como es tradicional, en el marco de las Fiestas Colombinas de Huelva por el director del certamen, Eduardo Trías, representa, sobre un fondo magenta oscuro, un trabajo de orfebrería funeraria propio de culturas como la Lambayeque o la Sicán.

Se trata de una máscara, que fue adquiriendo formas según el rango jerárquico y el poder de quienes las usaban en su vida, así como la importancia que se les otorgaba en sus entierros.

Según ha explicado Trías, estas fueron algunos de los elementos que encontraron los españoles a su llegada al país andino, constituyendo "una muestra más del valor que su cultura concedía a lo artístico y religioso".

El cartel es un trabajo de Gestocomunicación, del autor David Robles, y continúa con la estela gráfica de los que anunciaron ediciones pasadas del Iberoamericano.

Para elaborar la máscara se empleó material reciclado (latas de refresco), en contraposición con el material que utilizaban las culturas de antes de los incas y en consonancia con la importancia que daban a lo artístico y religioso frente al valor material.

La máscara funeraria sustituye al sombrero vuelto colombiano, que anunció la 37 edición del Festival de Cine Iberoamericano.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA