Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden 40 millones a Patrulla Fronteriza de EE.UU. por muerte de mexicano

Referencial / AFP
Referencial / AFP

Guillermo Arévalo Pedraza murió el 3 de septiembre de 2012 del lado mexicano de la frontera entre Nuevo Laredo (México) por la bala de un policía estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La familia de Guillermo Arévalo Pedraza, el mexicano muerto en 2012 al ser baleado por un agente de la Patrulla Fronteriza en Texas, demandó al Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza por 40 millones de dólares.

El abogado Bob Hilliard presentó la demanda este miércoles en una conferencia de prensa en Laredo (Texas), contra la dependencia federal estadounidense en nombre de la familia de Guillermo Arévalo Pedraza, quien el 3 de septiembre de 2012 murió del lado mexicano de la frontera entre Nuevo Laredo (México) y esta localidad texana.

Mariana y Priscila Arévalo, esposa e hija de Guillermo, estuvieron presentes en la conferencia de prensa al lado de su representante legal.

"Fue asesinado a sangre fría cuando se encontraba junto con su familia en una carne asada", dijo Hilliard.

Afirmo que Arévalo fue baleado por agentes de la Patrulla Fronteriza que navegaban en una lancha por el Río Grande mientras se encontraba con su familia a las orillas arenosas del lado mexicano de la frontera en Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas.

"Lo dejaron morir en los brazos de su joven hija", agregó.

Este caso en particular, dijo, muestra con claridad el patrón del uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes de la Patrulla Fronteriza en contra de connacionales mexicanos que no presentan "ningún tipo de amenazas".

Hilliard aseguró que el criterio empleado por estos agentes de la dependencia, perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional, en nada sirve para proteger la seguridad de los estadounidenses.

El abogado comparó los hechos que han abierto un caso judicial en contra del gobierno de EE.UU. con el de Sergio Adrián Hernández Güereca, quien muriera en 2010 al ser baleado por un agente de la Patrulla Fronteriza en El Paso (Texas).

Parte del incidente en el que resultó muerto Guillermo Arévalo Pedraza, de 37 años, fue grabado en video.

El gobierno mexicano protestó ante el gobierno de Estados Unidos por este incidente y las autoridades estadounidenses indicaron entonces que investigaban el caso.

Sin mencionar la muerte de Arévalo Pedraza, la Patrulla Fronteriza dijo que los agentes dispararon sus armas porque fueron agredidos con piedras desde la parte mexicana del Río Grande.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA