Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Piden a operadoras solucionar venta indiscriminada de chips de celulares

Se les ha solicitado llevar a cabo los procedimientos internos en sus empresas y así evitar que los delincuentes tengan celulares a nombres de otras personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno ha solicitado a las operadoras de telefonía solucionar en un plazo de diez días la venta indiscriminada de chips y teléfonos celulares prepago, informó este domingo el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor.

“Las normas en el Perú establecen que las operadoras tienen la responsabilidad de identificar a sus clientes, no tienen el pretexto de que no pueden identificar porque la norma dice que tienen que hacerlo”, enfatizó.

Añadió que se les ha solicitado llevar a cabo los procedimientos internos en sus empresas y así evitar que los delincuentes tengan celulares a nombres de otras personas.

Según refirió, hay casos de gente que tiene 1.000 o 2.000 números de teléfonos celulares a sus nombres, incluso se detectó a una señora con 13.000 números celulares.

“Yo tengo tres que jamás he pedido”, aseveró.

Por ello, advirtió que los delincuentes se burlan de las operadoras y del país poniendo teléfonos a nombre de personajes públicos.

“Se trata de que las empresas asuman su responsabilidad (…) Si hay incumplimiento se tomarán acciones desde el Estado para arreglar este problema”, adelantó.

En otro momento, aseguró que se trabaja junto con las empresas operadoras en la identificación de las llamadas que salen desde los centros penitenciarios, a fin de bloquear los números que utilizan los presidiarios para extorsiones.

Dijo que esto se realiza en Lima y se hará lo propio en los demás penales del país, lo cual implica un trabajo coordinado entre el sector privado y el Estado por la seguridad ciudadana.

En su visita a Trujillo, donde inauguró un seminario internacional sobre seguridad ciudadana, Jiménez recorrió algunas obras de infraestructura para los juegos Bolivarianos, como el polideportivo en el actual complejo Chicago.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA