Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Piden mayor fiscalización a obras de construcción en Lima

P
P

Especialista en temas urbanos del BID afirma que municipios, no estarían cumpliendo con esta labor a pesar del riesgo de sismo que afronta la ciudad.

 

Una de las amenazas que afronta Lima es la posibilidad de afrontar un sismo de gran magnitud. Ante ello el Observatorio Lima Como Vamos, acaba de publicar un boletín sobre Gestión de Riesgo de Desastres en la capital, que recopila datos relevantes sobre las posibilidades impacto, percepción sobre las nuevas construcciones en la ciudad y los distritos que se verían mayormente afectados.

Fernando Neyra, consultor en temas urbanos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estuvo en el programa Por Nuestra Gente y señala que el problema de fondo en materia de Gestión de Riesgo es cómo están las construcciones en Lima.

“Un simulacro no resuelve un desastre en caso de sismo, solo nos ayuda a afrontar de la mejor manera un movimiento telúrico, el problema es cómo está la construcción de la vivienda o inmueble donde nos encontramos, cómo fue edificado y si se están respetando los procedimientos técnicos requeridos para las construcciones” expresó.

De acuerdo al informe presentado, de ocurrir un sismo de más de 8 grados en la escala de Richter en Lima, los distritos mayormente afectados serían Villa El Salvador, Villa Maria del Triunfo, San Juan de Lurigancho, Puente Piedra y Comas.

“Se trata de distritos donde se da en gran medida las autoconstrucciones, que se hacen sin ningún sustento técnico y por lo mismo son los más vulnerables en caso de terremoto, otros distritos que se verían afectados serían Chorrillos y La Molina, pero en este caso es por las condiciones del suelo” remarcó el experto.

La publicación concluye en que a pesar de las estimaciones de desastres de este tipo, el gran problema es que en Lima aún se maneja una gestión reactiva de riesgo, es decir, posterior al desastre, cuando lo que se necesita es trabajar en la prevención y la reducción del riesgo.

En ese sentido, el especialista dijo que existe una gran responsabilidad de las municipalidades, que son los llamados a fiscalizar las obras y hacer seguimiento de las licencias de construcción en la ciudad. 

Datos del estudio:

En caso de que un sismo de 8.7 grados en la escala de Richter sacudiera Lima las principales zonas afectadas por Tsunami, serían Callao y Chorrillos.

881 manzanas del Callao y 409 de Chorrillos se verían afectadas en caso de Tsunami, lo que representa el 44% y 20% del total de los daños respectivamente.

El distrito de Lurín recibiría el 12% de los daños con 233 manzanas afectadas.

Los distritos más afectados por un sismo de esa magnitud serían: Villa El Salvador, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho y La Molina.

El 43.6% de los limeños piensa que las municipalidades no han realizado una adecuada supervisión de las nuevas construcciones en sus distritos.

El 33% cree que dichas construcciones no han respetado las normas dadas.

En Lima Metropolitana, el 21.2% de las viviendas no tienen título de propiedad.

El 3.5% de la población habita en viviendas con características físicas inadecuadas (paredes de estera, quincha, piedra con barro o madera, y piso de tierra o improvisada)

En Lima y Callao, el 32.9% de la población vive en condiciones de tugurio.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA