Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Piñera dice que Bolivia no debe confundir jamás diálogo con debilidad

El diálogo y la actitud constructiva "no deben confundirse jamás con una actitud de debilidad en la defensa de nuestra soberanía territorio y mar", enfatizó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Sebastián Piñera dijo que la actitud chilena de diálogo frente a la demanda anunciada por Bolivia para obtener una salida soberana al mar no debe confundirse "jamás" con una actitud de debilidad en la defensa de soberanía de su país.

"Estamos dispuestos para avanzar por los caminos de la integración para resolver los problemas y contribuir al desarrollo y a una mejor calidad de vida del pueblo boliviano, pero dentro del respeto al derecho y los tratados internacionales", dijo Piñera.

El diálogo y la actitud constructiva "no deben confundirse jamás con una actitud de debilidad en la defensa de nuestra soberanía territorio y mar", enfatizó.

El mandatario chileno hizo estas declaraciones tras reunirse en el palacio de La Moneda con el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno; los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, parlamentarios y dirigentes de los principales partidos políticos del país para analizar la estrategia frente a una eventual demanda de Bolivia.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció el pasado 23 de marzo que la presentación próximamente en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya de una demanda contra Chile para obtener una salida soberana al mar.

Bolivia perdió su acceso al Pacífico en una guerra librada contra Chile entre 1879 y 1883, cuyo resultado quedó establecido en el Tratado de 1904, que estableció la soberanía chilena sobre territorios que antes eran bolivianos.

Piñera aseguró que Chile "es un país pacífico" que busca la mejor relación con todas las naciones del mundo y muy especialmente con sus vecinos.

"Pero Chile también es un país que sabe y nunca se va a dejar doblegar en la legítima defensa de nuestro territorio, mar y soberanía", recalcó.

En la cita de este lunes, el mandatario chileno agradeció la actitud de "unidad nacional" y compromiso con una política de Estado que han manifestado los partidos políticos y los parlamentarios que por tercera vez se reúnen con el Gobierno en La Moneda para abordar este asunto.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA