Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Piratas filtran datos de millones de usuarios de web de financiación en EEUU

AFP
AFP

El sitio de microfinanciaciónfue fundado en el año 2013 por el músico Jack Conte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de piratas informáticos autoidentificados como README divulgó en internet datos personales de más de dos millones de usuarios del sitio de microfinanciación colectiva Patreon, con sede en San Francisco (EE.UU.), informó este viernes la compañía.

El sitio de microfinanciación, fundado en el año 2013 por el músico Jack Conte y el desarrollador Sam Yam, ayuda a recolectar fondos para artistas.

Conte aseguró en un comunicado que la compañía está trabajando de cerca con las autoridades para determinar cómo los piratas accedieron a la información de los usuarios.

"La investigación es meticulosa y rigurosa (...) y estoy seguro de que estamos haciendo todo lo posible para minimizar el impacto sobre nuestros usuarios", afirmó el cofundador de Patreon, que recomendó a los usuarios del sitio cambiar cuanto antes las contraseñas de sus correos electrónicos.

Patreon informó el miércoles que un grupo de piratas informáticos había accedido a datos confidenciales de los usuarios, pero el incidente ha ido un paso más allá con la publicación de la información en la red.

Conte precisó, con todo, que el acceso no autorizado a las bases de datos de la empresa no incluye el robo de información sobre tarjetas de crédito.

"No guardamos los números completos de tarjetas de crédito y no ha habido problemas con las tarjetas de crédito", subrayó el ejecutivo en el blog de la empresa.

El experto en seguridad Troy Hunt indicó, en declaraciones a la publicación especializada "Ars Technica", que los datos publicados en línea parecen ser verídicos. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA