Pisco Poroma es de aroma suave, agradable, sutil, con reflejos cítricos a lima y toronja, y un cierto dejo a hierba luisa.
Pisco Poroma es el primer destilado de uva que nace en Nazca (cinco meneses). La marca fue presentada en noviembre del año pasado con una inversión inicial de US $Un millón y medio de dólares.
Está por la tercera campaña de producción y en tiempo récord ya tiene dos contenedores para exportar a Chile y España este mes y en abril próximo, respectivamente. Y, además, prepara su incursión a Estados Unidos para mediados de año para cerrar con 5,000 litros exportados, según informó Vicente Olcina , Director Ejecutivo de Agromín Nazca SAC.
Pisco Poroma, en sus variedades quebranta, moscate1 y torontel- espera crecer en ventas un 20% este año y los tres próximos. Asimismo, ampliar sus hectáreas de uva pisquera de 70 a 100 hectáreas. Actualmente prevé producir 20 mil botellas anuales, un equivalente a 10 mil litros.
El pisco Poroma es de aroma suave, agradable, sutil, con reflejos cítricos a lima y toronja, y un cierto dejo a hierba luisa. Y, sobre todo, son piscos de altos grados de alcohol, entre 43 y 44 grados, en una intención por recuperar los antiguos piscos, pero que pasan con gran facilidad por su calidad.
El Pisco Poroma es producto de la unión de la minería y la agricultura. El español Vicente Olcina, presidente de de la Agencia de Fomento de la Inversión Privada (AFIP), desarrolló a poco menos de un kilometro de distancia de su planta de tratamiento de minerales (Poroma SAC) una empresa agrícola (AGROMIN NAZCA sac ) con más de 200 hectáreas dedicadas a cultivos de exportación, entre ellos ajíes de las variedades ancho y pasilla, páprika y uva pisquera.
Video recomendado
Comparte esta noticia