Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Piura: cientos de visitantes degustaron de los 7 potajes en Catacaos

Galleta con queso y aceituna, ají de gallina, sopa de res, arroz con estofado de carne y sopa de novios fueron alguno de los potajes brindados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cientos de turistas y visitantes concurrieron hoy, Jueves Santo, al distrito de Catacaos, en la región Piura, para participar de las celebraciones de Semana Santa y degustar de los tradicionales siete potajes.

La tradicional festividad se inició con una misa en la iglesia San Juan Bautista de Catacaos, en donde participaron las principales autoridades de la localidad, entre ellos el alcalde de Piura, Oscar Miranda; el alcalde del distrito de Catacaos, Juan Cieza Sánchez y regidores.

Tras la ceremonia, las autoridades realizaron el izamiento del Pabellón Nacional, para luego realizar una ceremonia solemne en el salón de actos de la Municipalidad de Catacaos.

Al promediar el mediodía, las autoridades locales junto a algunos feligreses se dirigieron al domicilio del depositario, ubicado en el jirón Piura para degustar de los siete potajes.

Los visitantes degustaron de los tradicionales siete potajes: una entrada consistente en una variedad de frutas y el vino; galleta con queso y aceituna, ají de gallina, sopa de res, arroz con estofado de carne y sopa de novios, pavo con pastel y el finalmente durazno con marasquillo.

El depositario Hans Lenin More Poicón recalcó que el verdadero sentido de esta celebración es reflexionar de nuestras acciones y acercarnos más a Dios. Asimismo, señaló que pese radicar en Japón no quiso perderse la oportunidad de ser parte de esta importante celebración.

En tanto, el chef Luis Pozo aseguró que las personas encargadas de la realización de platos típicos trabajaron desde tempranas horas a fin de honrar a Dios de esta manera.

Lea más noticias de la región de Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA