Buscar

PNP dice que certificado de defunción de Jaime Chincha "fue expedido de manera irregular"

La Policía Nacional advirtió sobre presuntas irregularidades en el certificado de defunción de Jaime Chincha.
La Policía Nacional advirtió sobre presuntas irregularidades en el certificado de defunción de Jaime Chincha. | Fuente: RPP

A través de un comunicado, la Policía Nacional señaló también que el Ministerio Público resolvió "no haber mérito" para realizar "el levantamiento del cadáver ni la necropsia de ley", pese a las advertencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El domingo 7 de setiembre el periodista Jaime Chincha falleció a los 48 años en su vivienda de Miraflores. Las causas de su deceso aún se desconocen; sin embargo, la Policía Nacional del Perú (PNP) alertó sobre presuntas irregularidades en torno a la certificación de su defunción.

En esa línea, la PNP informó a través de un comunicado que el documento que certifica el deceso de Chincha fue “expedido de manera irregular” por el médico Dacio Félix Maldonado Bravo (87).

“[El médico] Dacio Félix Maldonado Bravo (87) (CMP 004106) señaló no conocer al aludido periodista, no era su médico tratante ni acudió al domicilio a certificar el deceso, y que reconoció haber extendido el documento por encargo de un familiar a través de un tercero (agencia funeraria)”, se lee en el comunicado compartido por la PNP en sus redes sociales.

Asimismo, la Policía Nacional indicó que, tras conocer sobre las irregularidades, procedió a comunicárselo “de inmediato” al Ministerio Público a fin de que se lleve a cabo “el levantamiento del cadáver” y su posterior “traslado al Instituto de Medicina Legal, con el fin de practicar la necropsia de ley y establecer con certeza la causa de muerte”.

“No obstante, mediante Disposición Fiscal N.° 02 de fecha 8 de setiembre de 2025, el Ministerio Público resolvió NO HA LUGAR iniciar investigación preliminar en torno al fallecimiento de Jaime Miguel Chincha Ravines, así como NO HABER MÉRITO para realizar el levantamiento del cadáver ni la necropsia de ley, pese a las advertencias formuladas por la Policía Nacional sobre la irregularidad en la certificación del deceso y las consecuencias médico-legales que ello acarrearía”, concluye el comunicado.

Pronunciamientos tras la muerte de Chincha

Diversas organizaciones expresaron sus condolencias por la muerte del periodista Jaime Chincha. Desde el Instituto Prensa y Sociedad IPYS lamentaron su muerte y destacaron su labor periodística.

"Lamentamos profundamente el fallecimiento del periodista Jaime Chincha, cuya voz y compromiso marcaron la agenda pública del Perú en los últimos años", indicaron.

En tanto, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) emitió un breve pronunciamiento en el que también expresaron sus condolencias a la familia del periodista y recordaron su trabajo.

"Recordado por ser entrevistador perspicaz, la última etapa de su carrera periodística se dedicó a conducir un espacio de comentarios políticos y análisis de coyuntura anclado a las redes sociales del diario La República. La ANP se une al pesar del sector y extiende sus condolencias a sus familiares, amistades, colegas y seres queridos", señalaron.

Te recomendamos

Informes RPP

De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú

Un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que Perú enfrenta demoras mucho mayores que otros países para llevar un proyecto minero desde el descubrimiento hasta la producción, lo que frena inversiones y limita el crecimiento económico. Conoce cuáles son estos proyectos, los motivos y su impacto en la vida de los peruanos, en este informe de RPP Economía en colaboración con el IPE.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA