Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

PNP ratifica a Carlos Navarro como asesino de cura Linán y ayudante

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Jefe de la Dirincri, César Guardia, aclaró en RPP que existe identidad dactilar plena, es decir que sus huellas fueron encontradas en la escena del crimen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, el jefe de la Dirección de Investigación Criminal PNP (Dirincri) César Guardia informó que se estableció responsabilidad material en Carlos Antonio Navarro Fernández, autor del homicidio del sacerdote Linán Ruiz y su asistente Albany Águila Cruz.

"Hemos determinado que la huella dactilar encontrada en la escena del crimen propiamente en el cáliz que se encontraba en el dormitorio del sacerdote, comparada con la impresión dactilar del intervenido se ha llegado a determinar que existe identidad dactilar plena, que significa que la huella dactilar encontrada en la escena del crimen corresponde a la persona de Carlos Antonio Navarro Fernández", explicó.

"Él ha trabajado en la casa oración desde el 2007 hasta abril de este año, aproximadamente y sabemos que el 19 de agosto, visitó a las 20:00 horas aproximadamente al padre Ruiz Morales.  Vino de Cañete y estuvo más o menos unos 30 minutos.  Presumimos que hizo esta visita para conocer al nuevo asistente, porque este era quien abría la puerta de la casa oración.  El cáliz se encontraba en una caja fuerte del ropero empotrado del sacerdote, lo sacó y lo puso encima de la ropa de este.  Ahí quedaron impregnadas sus huellas dactilares.  No se lo llevó porque no era de un metal precioso.  Se encontraron dos huellas las del dedo anular y el dedo índice de la mano izquierda", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA