Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Mininter: "PNP tiene mecanismos de control para liberados como 'Vaticano'"

El ministro se excusó de brindar detalles sobre ese mecanismo de control policial.
El ministro se excusó de brindar detalles sobre ese mecanismo de control policial. | Fuente: Andina

El titular del Interior dijo que, rehabilitado o no, si Vaticano cumplió su condena, no hay manera de retenerlo en la cárcel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"La Policía Nacional tiene mecanismos de control en el caso de los presos por narcotráfico o terrorismo que retoman su libertad tras cumplir su condena", afirmó hoy el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, al referise a Demetrio Chávez Peñaherrera, alias "Vaticano".

El titular del Interior dijo que, rehabilitado o no, si Vaticano cumplió su condena, no hay manera de retenerlo en la cárcel. "La ley es la ley, una vez que cumplen su condena, salen", remarcó.

Dijo que, dado su trabajo en el ámbito penitenciario, conoció a "Vaticano" hace 22 años cuando ingresó a prisión y comentó que recuerda el famoso "hueco" en su cabeza que, según se dijo en su momento, habría sido producto de torturas que recibió por orden de Vladimiro Montesinos.

El ministro se excusó de brindar detalles sobre ese mecanismo de control policial pero dijo que es una acción preventiva integral, que está a cargo de la Dirandro (en el caso de presos que recuperan su libertad por narcotráfico) y Dircote (terrorismo).

Chávez Peñaherrera, el principal capo de la droga de los años '90 y quien denunció que Montesinos le pedía "cupos" para dejarlo operar, abandonará hoy el penal Miguel Castro Castro, ubicado en San Juan de Lurigancho, luego de cumplir 22 años de prisión.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA