Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pobladores de Huaycán participaron en simulacro de sismo

Roxana L
Roxana L

El simulacro preventivo, de 8 grados de magnitud, tuvo como escenario principal el asentamiento humano Los Girasoles de Huaycán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco
Roxana López / Pedro Pacheco

La Secretaría Técnica de Defensa Civil de la Municipalidad de Ate realizó esta madrugada un simulacro de sismo en la Comunidad Autogestionaria de Huaycán, en el Asentamiento Humano Los Girasoles, considerada como la zona más crítica del distrito.

El alcalde de Ate y presidente del Comité Distrital de Defensa Civil del distrito, Óscar Benavides, dirigió personalmente este simulacro, donde cientos de vecinos participaron responsablemente con el fin de estar listos y preparados ante un posible terremoto.

"Todas las unidades de serenazgo contribuyeron con sus sirenas a alertar a los vecinos y en solo 60 segundos, todos los vecinos dejaron sus casas durante el simulacro” destacó el alcalde de Ate.

Huaycán tiene una población de 150 mil habitantes y la mayoría están ubicados en viviendas precarias en las zonas altas de los cerros de esta Comunidad Urbana, por lo que es considerada como una zona de alto riesgo en caso de producirse un sismo de gran magnitud.

“La población puso en práctica la capacitación que previamente se les ha brindado y han utilizado un novedoso sistema de alarma consistente a base de latas de tarros de leche, que permitirá poner en alerta a los vecinos para su evacuación", detalló Benavides.

Cabe recordar que el Instituto Geofísico del Perú  instaló un registrador acelerométrico para medir el grado de estabilidad del suelo que presenta Huaycán, debido a la presencia de grandes rocas y pircas (paredes de piedra).

Tras hacer entrega de mochilas de emergencias a familias de la zona, el burgomaestre de distrito invocó a todos sus vecinos a participar con mucha responsabilidad en el simulacro nacional de sismo programado para el jueves 31 de marzo a las 11 de la mañana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA