Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Poder Judicial reconoce matrimonio civil homosexual de Susel Paredes en primera instancia

Susel Paredes es funcionaria en la Municipalidad de La Victoria.
Susel Paredes es funcionaria en la Municipalidad de La Victoria. | Fuente: Foto: Andina

El proceso de amparo fue planteado por la gerente de Fiscalización de la Municipalidad de La Victoria, Susel Paredes, y su pareja Gracia María Aljovín.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial declaró fundado el proceso de amparo promovido por Susel Paredes y su pareja Gracia María Aljovín, reconociendo, de esta forma, su matrimonio civil.

Paredes, gerente de Fiscalización de la Municipalidad de La Victoria, y Aljovin se casaron por civil en Miami (Estados Unidos) el 4 de agosto de 2016 y una vez que recibieron la partida de matrimonio solicitaron al Registro Nacional de Identificación y Estado civil (Reniec) su inscripción. Sin embargo, el ente rechazó el pedido el 6 de febrero de 2017.

En su resolución emitida el pasado 22 de marzo, el Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, "dispone que a la demandada se le vuelva a emitir la resolución que califica el título que contiene la Partida de Matrimonio, con los fundamentos expuestos en la presente sentencia, inaplicando el artículo 234 del Código Civil, en cuanto a las demandantes, e inscribiendo la Partida de Matrimonio, sin restricciones".

Uno de los argumentos esgrimidos por el colegiado es que el matrimonio civil de Susel Paredes y Gracia María Aljovín es válido "en el país donde lo contrajeron"; y por tanto, "debe ser válido en el Perú, porque existen normas internacionales que amparan este derecho".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA