Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Polémica por tuits de WikiLeaks sobre ataques a embajadas

Captura de Internet
Captura de Internet

Ante las críticas por supuestamente haber justificado el ataque al consulado de EEUU, el organismo se vio en la obligación de borrar y reformular el mensaje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un mensaje vía Twitter de WikiLeaks en el que supuestamente justificaba el ataque al consulado de Estados Unidos generó polémica en la red social, al punto que la organización se vio en la obligación de borrar y reformular el texto.

"Al aceptar los EEUU el asedio del Reino Unido a la Embajada de Ecuador en Londres, dio un aval implícito para el ataque a las embajadas de todo el mundo", rezaba el mensaje que inició la controversia.

Tras las duras críticas por parte de los tuiteros, la organización borró el mensaje y lo reformuló hasta en dos oportunidades, según refiere el portal Infobae.

"Al aceptar los EEUU la amenaza del Reino Unido de asaltar la embajada ecuatoriana en Londres, ayudó a normalizar los ataques a las embajadas", fue la primera publicación.

Luego, la organización tuiteó: "Al amenazar el Reino Unido a la embajada ecuatoriana en Londres, ayudó a normalizar los ataques a las embajadas, en general. Debe retractarse".

Acto seguido, la organización justificó la eliminación del polémico tuit. "Hemos borrado y reformulado el tweet original con la palabra "implícito", ya que la palabra es extraña y puede malinterpretarse".

Según Infobae, la cuenta de WikiLeaks en Twitter la administra el propio Julian Assange, que se encuentra asilado en la Embajada de Ecuador en Londres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA