Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Policía Ecológica incautó más de 200 animales en peligro de extinción

Video: ATV Noticias
Video: ATV Noticias

En la vivienda del traficante, Roberto Abarca, ubicada en el Cerro San Cristóbal se logró rescatar en grave estado a 200 piguichos y 17 tortugas motelo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras una larga investigación, la Policía Ecológica logró intervenir y rescatar a diversos animales del inmueble perteneciente a, Roberto Abarca, sujeto dedicado al tráfico y comercio ilegal de especies en extinción.

En la azotea de su domicilio ubicado en el Cerro San Cristóbal, en el Rímac, se encontró 200 piguichos y 17 tortugas motelo, en completo estado de abandono y en medio de aves muertas, excremento, hongos e insectos.

Personal policial concluyó que el sujeto los dopaba para luego camuflarlos en cajas de frutas y enviarlos por encomienda a diversos puntos del Perú. Además, solo los alimentaba tres veces por semana.

El mayor de la Policía Ecológica, Johnny Cruz señaló que “solo el 50 por ciento de los animales que son traficados llegan con vida”.

De otro lado, el Fiscal de Prevención Ecológica, Carlos Quise Ruiz dijo que las penas por la compra y venta de animales protegidos varían de entre tres a cinco años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA