Científicos captan a una especie de tortuga dada por extinta gracias al ADN ambiental
Los científicos no observaban a esta tortuga desde hace 25 años, pero saben que aún existe gracias a muestras de agua.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Los científicos no observaban a esta tortuga desde hace 25 años, pero saben que aún existe gracias a muestras de agua.
Las taricayas son una especie de tortugas que antes eran víctimas de traficantes de animales y se encontraban en peligro de extinción. Con esta iniciativa ahora viven en adecuadas condiciones y son parte del desarrollo sustentable de las comunidades.
En un rincón de la selva peruana, Balbina Sundi Akumbari hizo con su proyecto de conservación de taricayas un bionegocio que le da sustento económico a ella y a una veintena de mujeres indígenas.
Los huevos falsos son de bajo costo y permiten a los investigadores conocer más sobre el tráfico ilegal de huevos.
Los guantes, mascarillas y otros desechos de la pandemia están afectando a miles de tortugas, peces y aves. ¡Tomemos conciencia! Es momento de frenar la contaminación siendo responsables desde casa.
Olas de residuos formadas por botellas, redes de pesca y boyas dejaron atrapadas a decenas de tortugas marinas y no todas pudieron ser rescatadas.
Las tortugas carey están en peligro crítico de extinción. En Ecuador, la Fundación Equilibrio Azul descubrió diez lugares de anidación en el Parque Nacional Machalilla y llevan 13 años de éxito en la reproducción de la especie.
Las autoridades de México decomisaron 15 053 tortugas de diversas especies, 14 793 de ellas vivas, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en un cargamento con destino a China.
La dirección del zoológico teme que las tortugas hayan sido robadas para ser vendidas como mascotas en el mercado negro. Ambas especies figuran en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Los investigadores observaron por primera vez a los chimpancés en Gabón golpeando vigorosamente a tortugas contra los troncos de los árboles para intentar abrir sus caparazones y extraer la carne.
Centenares de tortugas, incluidas especies raras y en peligro de extinción, enfrentan un futuro incierto después de que su santuario en Singapur --poseedor del Récord Mundial Guinness-- fuera relocalizado a causa de planes de reurbanización del gobierno.
Funcionarios de la aduana de Filipinas incautaron cuatro maletas que nadie había reclamado en las que encontraron las tortugas, que pertenecían a especies raras y protegidas.
Ecuador liberó 155 tortugas de la especie Chelonoidis hoodensis en la isla Santa Fe del archipiélago de Galápagos, donde se extinguió otra variedad un siglo atrás, informó el el Parque Nacional Galápagos (PNG). Los ejemplares jóvenes son parte de un programa de restauración ecológica para repoblar la isla con una especie similar a la extinta Chelonoidis spp.
Las tortugas estaban flotando sobre el mar y en avanzado estado de descomposición. Las autoridades mexicanas señalan que murieron al quedar atrapadas en redes de pesca atuneras.
La captura incidental, la depredación del hábitat y la comercialización ilegal son las principales causas de la reducción de las poblaciones de tortugas.
Una tortuga taricaya o motelo puede costar entre 10 y 50 soles en el mercado local, mientras que una boa mantona puede venderse hasta en 1000 soles
Las crías de cinco especies de tortugas fueron repatriadas a Perú, luego de que las autoridades de Holanda observaran las malas condiciones en su traslado. Debían llegar a Asia, pero terminaron en el Centro de Rescate Amazónico de Iquitos
Angélica Moreno Gonzáles sufrió una crisis respiratoria después de consumir mariscos en un restaurante, según el Hospital de Casma.
Desde el día 18 de febrero se registraron los primeros varamientos de tres tortugas verdes, dos en el balneario de Punta Sal en Tumbes y una en la playa de Los Órganos en Piura.
Muchas veces las compra a menos de 40 dólares. Su organización "Turtlepower" actúa en Nueva Guinea, Australia y México
Los pescadores de la zona hallaron en total once lobos marinos adultos y dos tortugas en el sector Las Garzas.
En las playas San José y Mórrope fueron encontrados sin vida un total de 49 lobos marinos, dos delfines y 3 tortugas; mientras que 8 lobos marinos adultos en Puerto Eten.
Las tortugas fueron liberadas por niños nativos de las islas y de los poblados en los que tiene influencia el Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo.
Se demandó al Instituto del Mar del Perú (Imarpe), un pronunciamiento con el fin de conocer las causas de la presencia y muerte de la enorme tortuga así como de los mamíferos.
Una tortuga en desgracia y otra que corre en su ayuda, un muestra de solidaridad animal.
Según una primera investigación, algunas criaturas fueron envenedadas, mientras que otras presentaban heridas por ataque de pescadores.
El biólogo Rómulo Loayza, explicó que muchos organismos marinos dependen de la anchoveta y la disminución o migración de esta especie repercute en negativamente en ellos.
Los animales marinos habrían sido envenenados por pescadores artesanales para que no rompan sus redes.
Los afectados denunciaron que en ningún momento fueron notificados por la comuna y precisaron que solo cuentan con una constancia de posesión.
Jairo Mora había denunciado días atrás que unas bandas saqueaban los nidos de las tortugas para vender los huevos en el mercado negro.
Los especialistas técnicos de Administración Técnica Forestal llegaron a la zona para exhortar a las autoridades a no trasladar los huevitos a otro lugar, como a una incubadora.
Según las cifras de Imarpe, entre noviembre del 2009 y marzo del 2013, se contabilizaron más de 600 caparazones de tortuga.
Ministerio de la Producción pide a la población no capturar ni consumir carne de tortuga.
Durante 2012 murieron más de 2.000 tortugas, lo que representa un incremento de 600 % sobre los ya altos niveles registrados en los últimos años para la zona.
Entre los animales silvestres se recuperó, dos reptiles, una boa maltona, una culebra y ocho tortugas que eran trasladadas a Lima desde Pucallpa.
Las pequeñas tortugas serán enviadas este viernes a Yurimaguas para su liberación, mientras que se hará lo mismo con los loros, pero en el distrito chiclayano de Chongoyape.
Los animales habían sido incautados por agentes de la Policía Marítima de Bali a traficantes ilegales de especies.
Pobladores participaron de la liberación de estas especies.
Marineros filipinos rescataron a más de un centenar de una especie de tortuga marina en peligro de extinción, de cazadores furtivos de nacionalidad china que lograron escapar.