Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Policía hindú aprende español junto a los "templos del Kamasutra"

Si los oficiales conocen sus lenguas, podrán ayudarles mejor. Y al menos deben entender sus gestos. Ese es el objetivo, explicó agente policial.


Habituada a entenderse sólo con gestos con los turistas de habla hispana que visitan a diario los hermosos templos de la ciudad india de Khajuraho, la policía local se ha puesto manos a la obra con el español para recibir a los visitantes con un "bienvenidos".

"He aprendido cosas como "hola", "cómo estás", "buenos días", y "cuál es tu nombre". Espero dominar al menos una conversación básica hasta el final del curso", dijo a Efe por teléfono el agente de policía Surya Pratap Vajpayee, tras su primera clase.

Famosos por sus esculturas eróticas hindúes, que recuerdan al popular tratado sexual del "Kamasutra", los templos de la ciudad de Khajuraho, situada en la región central india de Madhya, están entre las atracciones preferidas para los turistas que se acercan al país.

Pero los policías de la ciudad, que hablan inglés a duras penas, se las ven y se las desean para comprender las consultas de los turistas, normalmente referidas a cuestiones tan básicas como direcciones, compra de billetes o asuntos de seguridad.

"(Los cursos) son una iniciativa para que podamos comunicarnos con los turistas. Para que nosotros les podamos entender y ellos a nosotros", dijo a Efe el viceintendente de Policía del distrito al que pertenece Khajuraho, Anil Mishra.

"Si los oficiales conocen sus lenguas, podrán ayudarles mejor. Y al menos deben entender sus gestos. Ese es el objetivo", añadió el agente, de quien partió la idea del aprendizaje de idiomas extranjeros.

Los cursos se desarrollaban hasta ahora fuera del horario de servicio, pero han tenido tal respuesta entre los agentes que el departamento de Policía ha pedido apoyo al Departamento de Turismo y Patrimonio Arqueológico de la India (ASI).

"Recibíamos las clases en cualquier lugar provisional de la comisaría después de terminar nuestras jornadas, con ayuda informal de los guías o profesores que saben la lengua. Pero esta semana hemos empezado el curso formalmente en un instituto", añadió.

Con su esfuerzo, los agentes de Policía de Khajuraho aspiran no sólo a dar relumbrón a la imagen de la ciudad, que figura en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, sino a mejorar el prestigio del cuerpo.

La Policía india, mal equipada y formada, arrastra fama de expeditiva con los pobres, y es una de las instituciones consideradas más corruptas por los ciudadanos del país, según una encuesta elaborada por la organización Transparencia Internacional.

"Es una buena iniciativa, pero no creo que funcione -dijo a Efe un joven indio, Paramjeet Singh-. ¿Has visto el estándar de la Policía aquí? Si no pueden hablar ni inglés, olvídate de una tercera o cuarta lengua".

Esta opinión no es compartida por el profesor de español de los agentes de Khajuraho, J.J. Pateria, quien apuesta firmemente por el éxito de la iniciativa y cree que el conocimiento de las lenguas hará que los policías hagan mejor su trabajo.

"Muchas veces tienen que trabajar en los aeropuertos, por ejemplo para seguridad, y afrontan muchos problemas. Si saben cosas básicas como "podría revisar su maleta", (el español) les convendrá", dijo el profesor, del Instituto Vishwachetana Commune.

Con esta idea en mente, los policías de Khajuraho se han embarcado también en el aprendizaje del francés y alemán, y el Instituto se ha lanzado ya al negocio y anda a la caza de profesores para nuevos cursos de italiano, ruso, coreano y japonés.

Más modesto es el objetivo del agente Surya Pratap Vajpayee y su uniformada decena de compañeros de clase: un día de estos aprenderán a explicar a los turistas "los procedimientos que hay que seguir para visitar los templos", donde está destinado.

Y así es como se hablará español junto a los famosas esculturas del "Kamasutra". EFE

Foto: Wikipedia

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA