Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

"Popeye", el exjefe de sicarios de Pablo Escobar sale de prisión

AFP
AFP

John Jairo Velásquez Vásquez, que ha dicho que teme por su vida, solicitó una mediación de la Defensoría del Pueblo para garantizar su integridad al salir de la cárcel.

John Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", exjefe de sicarios del cártel colombiano de Medellín liderado por Pablo Escobar, salió este martes de una cárcel del centro del país luego de permanecer preso 22 años por sus crímenes, informaron fuentes oficiales.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, Velásquez abandonó la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en el departamento de Boyacá, centro del país, pasadas las 21.00 hora local (02.00 GMT del miércoles) en una caravana de vehículos aparentemente con destino a Bogotá.

Un funcionario de la Defensoría del Pueblo, organismo al que "Popeye" le pidió ayuda para garantizar su vida cuando saliera de prisión, confirmó por teléfono a Efe que efectivamente el preso salió esta noche de la cárcel de Cómbita.

Velásquez, uno de los pistoleros más sanguinarios del cártel de Medellín recibió el pasado viernes de un juez la orden de libertad condicional al haber cumplido tres quintas partes de su condena.

Alias "Popeye" ha reconocido varias veces que asesinó directamente a, por lo menos, 300 personas y que como jefe de los matones de Escobar coordinó alrededor de 3.000 homicidios más en los años 80 y 90, como parte de la guerra del cártel de Medellín contra el Estado colombiano y contra mafias rivales.

Entre las víctimas reconocidas por Velásquez está el entonces procurador general de la nación Carlos Mauro Hoyos, secuestrado y asesinado por él mismo en enero de 1988, numerosos magistrados, jueces, periodistas y policías que se opusieron al imperio criminal de Escobar y al cártel de Medellín.

Desde el pasado fin de semana la Policía y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) habían reforzado la vigilancia en el penal y sus alrededores a la espera de la salida de alias "Popoeye", que finalmente se concretó este martes.

Velásquez, que ha dicho que teme por su vida, solicitó en las últimas horas una mediación de la Defensoría del Pueblo para garantizar su integridad al salir de la cárcel.

En una entrevista que dio el año pasado a la revista Semana, Velásquez dijo que cuando saliera de la cárcel le gustaría trabajar dando conferencias a los jóvenes para que no caigan en el mismo error que él cometió, de trabajar para las mafias del narcotráfico y convertirse en uno de sus peores matones.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA