Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Por lo menos un muerto tras llegada del supertifón Rammasun a China

AFP
AFP

La Agencia Meteorológica Nacional China, informó que Rammasun llegó a las 8.30 GMT con vientos de 216 kph. Se espera que sea el tifón más fuerte que ha golpeado la zona en 41 años

Un hombre ha muerto al derribarse sobre él su casa debido al impacto del supertifón Rammasun, que llegó este viernes  a la ciudad de Wenchang, situada en la isla meridional de Hainan, tal y como habían previsto las autoridades meteorológicas de la potencia asiática.

Según la Agencia Meteorológica Nacional china, citada por la agencia oficial Xinhua, Rammasun aterrizó en la ciudad alrededor de las 15.30 hora local (8.30 GMT), provocando vientos de más de 216 kilómetros por hora, de forma que se espera que sea el tifón más fuerte que ha golpeado Hainan en 41 años

Muchas casas han sido destrozadas y el gobierno local está investigando las pérdidas, dice la agencia, que añade que más de 70.000 residentes de la región habían sido evacuados previamente, frente a los 40.000 de los que inicialmente se había informado.

Los servicios de la Cruz Roja local están entregando tiendas de campaña, arroz y otros alimentos a los habitantes desalojados, y la isla ha cerrado todos sus aeropuertos, estaciones de tren, de autobús y puertos, así como los servicios de ferry.

Hasta ahora, más de 6.900 pasajeros se han visto afectados y 184 vuelos han sido cancelados, mientras la oficina de turismo provincial ha urgido a todos los complejos hoteleros a que cierren sus instalaciones y a las compañías de autobús a que suspendan sus operaciones hasta la tarde del sábado.

Tras su paso por Hainan, Rammasun hizo su segundo aterrizaje en menos de cuatro horas en la ciudad de Zhanjiang, en la provincia meridional de Cantón, a las 19.30 locales (9.30 GMT), donde las autoridades han emitido el máximo nivel de respuesta de emergencia.

Antes del aterrizaje de Rammasun, China decretó por primera vez la alerta roja en lo que va de año por la llegada del tifón, procedente de Filipinas, donde ha dejado un saldo de 38 muertos.

Mientras el ciclón llevará tormentas a Hainan, Cantón y Guangxi, las provincias de Yunnan (sur), Hubei y Henan (centro) serán afectadas por fuertes lluvias.

El tifón llega a China tras una semana de fuertes inundaciones en varias provincias del país que han dejado al menos 18 muertos y varios millones de afectados, sobre todo en Guizhou (suroeste), Jiangxi (este) y Hunan (sur).

La potencia asiática sufre frecuentes desastres naturales en los meses estivales, por influencia del clima monzónico, especialmente en la mitad sur del país.

Se espera que el domingo Rammasun termine su ciclo cerca de la frontera de China con Vietnam.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA