Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué hay en circulación monedas de un Sol pintadas de rojo?

El BCR aseguró que estas monedas no están desgastadas ni son falsificadas y que su circulación es legal.

El BCR aseguró que estas monedas no están desgastadas ni son falsificadas y que su circulación es legal.Fuente: RPP

El Banco Central de Reserva explicó el porqué de la coloración de algunas monedas de esta denominación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todos hemos tenido alguna vez una moneda de un Sol con restos de pintura color rojo o conocemos a alguien que haya recibido una sin saber por qué fue pintada. Existen varias teorías sobre la coloración, pero la mayoría son mitos populares, por lo que el propio Banco Central de Reserva (BCR), se ha manifestado y explicó cómo estas monedas entran en circulación.

Según el BCR son utilizadas por los tragamonedas en vez de fichas y las pintaban de rojo a fin de que los clientes las canjeen antes de retirarse de los establecimientos para no quedarse desabastecidos de fichas.

Asimismo, explicaron que la coloración no se debe a que el tiempo haya desgastado la aleación de alpaca utilizada para acuñar estas monedas.

Las dos primeras monedas corresponden a los años 2011 y 2012, la tercera es la de circulación actual y fue introducida el año pasado cuando el BCR decidió cambiar la denominación a Un Sol.

Las dos primeras monedas corresponden a los años 2011 y 2012, la tercera es la de circulación actual y fue introducida el año pasado cuando el BCR decidió cambiar la denominación a Un Sol.Fuente: BCR

Práctica en disminución. Actualmente no se tiene un control sobre esta práctica, que según el BCR se realiza desde hace algunos años, pero que se ha registrado en menor medida en lo que va de 2017.

El BCR agregó que estas monedas no son falsificadas y que los restos de pintura no afectan su valor monetario.

Sin embargo, sugirieron a la ciudanía que si las reciben y tienen problemas para circularlas, pueden canjearlas en cualquier empresa del sistema financiero o en el Banco Central de Reserva.

Las monedas de un Sol del BCR tienen un diámetro de 25,50 milímetros y un peso de 7,32 gramos.

Las monedas de un Sol del BCR tienen un diámetro de 25,50 milímetros y un peso de 7,32 gramos.Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA