Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Por qué Lima sigue registrando días fríos, con lloviznas y alta humedad?

En el segmento Observatorio del Clima, el experto en fenómenos naturales Patricio Valderrama explicó por qué, pese a estar en primavera, la capital sigue soportando estas condiciones.

Lima

¿Por qué Lima sigue registrando días fríos, con lloviznas y alta humedad?

El Anticiclón del Pacífico Sur está trayendo vientos fríos a nuestro litoral.
El Anticiclón del Pacífico Sur está trayendo vientos fríos a nuestro litoral. | Fuente: RPP

Lima sigue registrando días fríos, con lloviznas y alta humedad, especialmente en las madrugadas y primeras horas de la jornada. ¿Por qué se registran estas condiciones en la capital, pese a que ya estamos en primavera y pese a la inminente llegada del Fenómeno El Niño?

En el segmento Observatorio del Clima de RPP Noticias, el geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), indicó que el culpable de este clima en la ciudad es el Anticiclón del Pacífico Sur.

“El Anticiclón del Pacífico Sur está marcando la pauta en lo que al clima se refiere. Un Anticiclón fortalecido, que está bastante más cargado, con mayor potencia, es el que trae el frío y las aguas frías y la sensación de bajas temperaturas, al menos en la costa central y en la costa sur del Perú”, manifestó.

“El Anticiclón del Pacífico Sur es lo que está acelerando los vientos fríos que llegan desde la Antártida que están subiendo hacia las costas del Perú”, agregó, tras estimar que estas condiciones seguirán “hasta que entre el verano”, a fines de diciembre.

Fenómeno El Niño

En otro momento, el experto en fenómenos naturales explicó a través de imágenes térmicas el desplazamiento de la corriente de agua caliente en el océano Pacífico, que actualmente está concentrada en las costas de Perú y Ecuador. Esto -detalló- es lo que caracteriza al Fenómeno El Niño.

Patricio Valderrama advirtió que el Fenómeno El Niño provocará distintos efectos en el país, como déficit de lluvias en los Andes Sur, en las regiones de Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Esto contrastará con el incremento de precipitaciones que se presentará en la costa centro y norte del país. “Esperamos un exceso de lluvias, que llueva mucho más de lo normal. (...) Tumbes. Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Lima están en un riesgo”, sostuvo.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA