Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Pornografía y adolescencia: ¿cómo orientar a los jóvenes?

Morguefile-Wallyir
Morguefile-Wallyir

La pornografía es la primera sustancia adictiva de la que no es posible desintoxicarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Hasta qué punto el consumo de pornografía por los niños y adolescentes puede ocasionarles serios trastornos a su salud emocional?, ¿cuán nociva puede ser para los menores que este tipo de insumos estén a su alcance sin la debida orientación de una persona mayor?

La pornografía es aquella actividad que recurre a materiales, imágenes o reproducciones de actos sexuales, con el objetivo de estimular o provocar la excitación sexual de quien la recibe. Se manifiesta de diversas maneras, desde una película, una revista, fotografías, historietas, pinturas, esculturas, y hasta los bailes eróticos, entre otras.

En los últimos tiempos, la industria de la pornografía ha llegado a todos los mercados y públicos, incluidos menores de edad, donde se muestran imágenes de conductas sexualmente explícitas. La internet y los videos son los más difundidos entre los chicos.

Precisamente, la adolescencia es una etapa donde la personalidad del chico o de la chica está en proceso de formación, es más moldeable, y donde ellos están abiertos a recibir todo tipo de experiencias o emociones rápidas y satisfactorias. En ese sentido, al combinar esas emociones con imágenes sin ningún tipo de censura, podría ocasionar serias consecuencias o dejar huellas irreparables en esa etapa de su vida y futuro.

Un adolescente que se dedica a consumir pornografía tendrá una percepción irreal de lo que es la sexualidad. Al entrar en contacto con imágenes que no tienen nada de arte ni expresión de amor, y que solo promueven la explotación sexual, la vejación o perversión -sobre todo en las mujeres-, pensará que así es como deberá relacionarse sexualmente con su pareja.

El consumo permanente de pornografía en la adolescencia, puede llevar a los chicos y chicas a conductas indebidas, a volverse insensibles al pudor, sin ningún tipo de repulsión, y aceptarlas como válidas; así como a actitudes y comportamientos antisociales. Los adolescentes varones tienden a ser más agresivos hacia las mujeres y menos sensibles al dolor o los sentimientos de la pareja.

Al respecto, investigadores de la “Fundación Nacional para la Investigación y Educación de la Familia de los Estados Unidos”, explican que al estar expuestos constantemente a la pornografía seremos más propensos a desarrollar tendencias y/o conductas sexuales distorsionadas, como las adicciones sexuales o parafilias (trastornos sexuales).

Y añaden, que la pornografía en general no tiene mensajes preventivos, solo proporciona necesidades que todos los seres humanos tienen: “La curiosidad por conocer”, que en este caso se convierte en una manera vacía de relacionarnos con un ser humano.

La pornografía no nos enseña a ser seres más sexuales y más satisfechos, solo nos invita abiertamente a la práctica sexual sin límites y a relaciones prácticamente imposibles, ya que deforman la verdadera esencia de los seres humanos en cuanto a la sexualidad: “Compartir parte de nosotros con otro ser apreciado con el propósito del disfrute y bienestar de ambos”.

Por otro lado, la Asociación de Andrología y Medicina Sexual italiana publicó en la revista Psychology Today que “los jóvenes que consumen pornografía con regularidad desde la adolescencia tienden a padecer disfunción eréctil y pérdida de deseo cuando alcanzan los 25 años. Los usuarios de pornografía, tras muchos años de consumo, terminan por ‘adormilar’ la respuesta natural de su cerebro a la estimulación sexual”.

Por ello, la pornografía, en un mediano o largo plazo, podría disminuir la felicidad sexual de una persona. Diversas investigaciones sobre esta materia informan que aquellas personas que estuvieron expuestas a la pornografía no violenta, expresaron una menor satisfacción con la apariencia física, el afecto, la curiosidad y el desempeño sexual de su pareja. También estaban más inclinadas a asignar una mayor importancia al sexo, sin un compromiso emocional.

Si bien no se puede impedir o evitar la pornografía en la sociedad, como padres y madres, y entes públicos y privados, sí podrían prestar mayor atención y preocupación por lo que los chicos consumen desde las redes sociales o entorno social; manteniendo una mejor comunicación, escuchando y atendiendo sus quejas desde de su realidad.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, entonces no dejes de participar a partir de las 4:30 de la tarde, que el Dr. Fernando Maestre atenderá todas tus inquietudes sobre este tema.
**************
Deja tu comentario, no mayor de seis líneas, indicando tu edad, para que sean respondidos en el programa. Recuerda, los textos muy extensos no serán publicados ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta.
**************
Para participar en Era tabú o comentar nuestros temas, puedes llamarnos a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.
**************
Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.
**************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.
**************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez
T: 215 0200 (2434)
E-mail: avillanueva@gruporpp.com.pe
Paseo de la República 3866, San Isidro

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA