Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Posible caso de ébola en Estados Unidos da negativo

EFE
EFE

Se trata una mujer internada en cuarentena en un hospital de la ciudad de Columbus (Ohio).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las pruebas realizadas a una mujer internada en cuarentena en un hospital de la ciudad de Columbus (Ohio, EE.UU.) al haber sospechas de haber contraído el ébola en un viaje por África Occidental resultaron negativas, informaron hoy fuentes de salud.

El Departamento de Salud Pública de Ohio confirmó que se realizaron pruebas a una paciente de 46 años en un hospital local que no fue revelado y que los resultados dieron negativo.

José Rodríguez, portavoz del Departamento de Salud Pública de Columbus, informó previamente a medios de prensa que la mujer estuvo de viaje por África Occidental, donde un brote del virus provocó 887 muertes, entre 1.603 casos confirmados hasta el 1 de agosto.

La paciente presentó síntomas de esa enfermedad mortal, que se caracteriza por fiebre alta, vómitos y diarrea, aunque se recupera bien después de permanecer internada.

Las autoridades sanitarias de Nueva York aguardan todavía por los resultados de exámenes realizados a un paciente ingresado en el hospital Monte Sinaí de la Gran Manzana y que son procesados por la agencia gubernamental de Prevención y Control de Enfermedades (CDC).

No existen vacunas contra este virus y en los casos confirmados de los estadounidenses Kent Brantly y Nancy Writebol, que son atendidos en una sala aislada del Hospital Universitario de Emory, en Atlanta (Georgia), se usan medicamentos experimentales que nunca fueron probados antes en humanos.

Al igual que lo hiciera el pasado sábado Brantly, Writebol llegó hoy a Atlanta procedente de Liberia en un avión ambulancia y ya se encuentra internada en el centro hospitalario, situado muy cerca de la sede de los CDC.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA