Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Potencie la capacidad cerebral de su bebé con estimulación prenatal

Minsa
Minsa

Importantes investigaciones han demostrado que es posible promover el desarrollo del cerebro del niño aun antes de nacer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estos estudios señalan que estímulos como los golpecitos en el vientre, sonidos suaves y melodiosos, la voz humana, especialmente de la madre, así como las vibraciones y la luz, son placenteros para el bebé. A todas estas prácticas se les denomina: Estimulación prenatal.

“Las madres deben acudir a sus controles prenatales pero también a las clases de estimulación temprana. Los niños desde el vientre sienten y escuchan y las madres deben promover un adecuado desarrollo de sus niños, todo lo que la madre sienta será transmitido a su bebé”, indicó Pilar Asán, obstetra del área de estimulación temprana del hospital San Bartolomé.

Cada vez que el cerebro es estimulado de una manera adecuada, se forman nuevas conexiones neuronales. Mientras mayor sea el número de conexiones, mayor será el número de neuronas interconectadas y esto es lo que determina la inteligencia, los parámetros sociales y emocionales.

“La estimulación prenatal tiene dos objetivos, uno lograr un sólido vínculo afectivo entre los padres, la familia y el niño por nacer y potenciar las habilidades y capacidades del cerebro del bebé que está en formación”, indicó Pilar Asán.

Beneficios de la estimulación prenatal:
•    Los bebés estimulados antes de nacer, tienden a exhibir un mayor desarrollo visual, auditivo y motor.
•    Tienen también mayor capacidad de aprendizaje y superiores coeficientes de inteligencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA