Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Premian a peruana por invento de tratamiento de aguas residuales

TvPer
TvPer

La ingeniera Silvana Flores ganó la medalla de plata en el Salón Internacional de Inventos en Suiza por su sistema de tratamiento de aguas residuales que podría ser usado en la actividad minera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ingeniera peruana Silvana Flores obtuvo la medalla de plata en la categoría de inventos en la subcategoría Procesos Industriales por su invento titulado “Tratamiento integral de remediación de efluentes mineros metalúrgicos” que servirá para el tratamiento de relaves de la actividad minera.

Este sistema utiliza un mineral llamado dolomita, que a altas temperaturas tiene propiedades fisio químicas que permiten reducir la concentración de metales pesados como cobre, plomo y zinc.

El relave minero sale como lodo y encima sale agua. Esa agua es la que tratamos. La idea es volverla a usar en la industria minera o en la agricultura. El sistema es más eficiente que la cal, y con menor costo. Y también tenemos otra patente para tratar el lodo y hacer baldosas, ladrillos o agregados de construcción” expresó Flores.

A pesar de su efectividad, su creadora no ha podido incursionar hasta ahora en el mercado.
Muchos pueden verlo como un gasto, pero en realidad es una inversión es más barato, eficiente y eficaz que lo que hacen actualmente las mineras. Además las mineras con responsabilidad social tienen beneficios tributarios. He hablado con el embajador del Perú en Suiza y me dijo que iba a hablar con el ministro del Ambiente para demostrar que el uso de la dolomita es eficiente” expresó.

Cabe resaltar que este invento fue producto de una tesis que demandó cuatro años de investigación y fue presentada en Suiza junto a sus colegas Edison Zegarra Luna y Oscar Tinoco. Su invención llegó a Suiza gracias al apoyo del Indecopi que obtuvo recursos en alianza con USAID.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA