Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Presencia del Sol se extenderá durante el otoño en Lima

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

A fines de mayo se espera el arribo a las costas peruanas de otra onda Kelvin, que ocasionaría presencia de aguas cálidas frente a la costa norte central del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lima tendrá un clima cálido, propio del verano, durante las próximas semanas del otoño, debido al calentamiento de las temperaturas del mar frente a la costa, informó hoy Ena Jaimes Espinoza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

La directora de Climatología de esa institución explicó que este calentamiento de la temperatura del mar -que son reforzados por los vientos que soplan hacia las costas de Sudamérica- se dejará sentir igualmente en la parte norte y central del Perú.

“Por eso, tener estas temperaturas un poco más cálidas de lo normal está ocasionando que las temperaturas estén elevadas y continúen todavía en lo que resta del otoño”, manifestó Jaimes.

Dijo incluso que a fines de mayo se espera el arribo a las costas peruanas de otra onda Kelvin, que ocasionaría presencia de aguas cálidas frente a la costa norte central del Perú.

“Eso quiere decir que nuestro otoño sería todavía cálido. En promedio vamos a tener todavía condiciones ligeramente cálidas y con presencia de brillo solar en el norte y centro, que incluye Lima”, insistió la especialista.

Aclaró, sin embargo, que pese a la sensación de calor al mediodía, por las tardes se dejarán sentir vientos frescos, al igual que en las primeras horas de las mañanas.

Jaimes sostuvo que el invierno, que debe iniciarse en el mes de julio, podría presentar también algunas condiciones ligeramente cálidas, por lo menos en julio.

Explicó que esta situación ocasionará que el invierno en la capital recién se empiece a sentir con mayor fuerza entre los meses de agosto y septiembre.

De otro lado, explicó que estos cambios climáticos han generado que la anchoveta se aleje de la costa para buscar un mejor hábitat, aunque evitó confirmar si este fenómeno tiene que ver con la muerte de algunas especies en la costa norte del Perú.

Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA