Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presentan proyecto de ley para acabar con los votos golondrinos

Foto: Andina
Foto: Andina

Congresista Fernando Andrade es el autor del proyecto de ley, que contempla plazos y multas para que los ciudadanos consignen en su DNI su dirección real de residencia.

El congresista Fernando Andrade es el autor de un proyecto de ley que busca poner fin a los llamados "electores golondrinos", es decir, aquellos que no votan en su lugar real de residencia.

El parlamentario de Somos Perú plantea en la iniciativa legal un plazo de 60 días para que todas las personas que registran en su DNI (Documento Nacional de Identidad) la dirección donde no residen, puedan hacer el cambio bajo pena de multa de S/.190.

Y es que a la fecha no existe una ley que obligue al ciudadano a consignar la dirección real en el DNI, y tampoco hay una institución que fiscalice esa situación.

Es así que el PL-3450, que propone Fernando Andrade, establece la obligación de mantener actualizada la dirección que aparece en el DNI, información que será fiscalizada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

El legislador indicó que los ciudadanos que no cumplan con actualizar su dirección en un plazo no mayor de 30 días calendarios de ocurrido el cambio de lugar de residencia, serán automáticamente retirados del padrón electoral.

Precisó que dicha información también será registrada en la base de datos del Reniec y será de público conocimiento. Para lograrlo, dicho ente del Estado hará una permanente verificación domiciliaria, explicó Andrade.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA