Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Presidente de ´APAFAS´: Habrá retrasos en el inicio de año escolar

RPP
RPP

Aseguró que en Lima recién se están entregando los textos escolares y que los centros educativos han recibido tardíamente los materiales de limpieza para su acondicionamiento antes del inicio de clases.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de APAFAS del Perú CONAPAFAS, Gregorio Durand Aguilar, afirmó que habrá retrasos en el inicio de las actividades escolares del año 2013.

Aseguró que en Lima recién se están entregando los textos escolares y que los centros educativos han recibido tardíamente los materiales de limpieza para su acondicionamiento antes del inicio de clases.

"Si en Lima cercado hay demoras para la entrega de textos escolares que será en las unidades escolares de las provincias y los centros poblados" comentó.

Duran Aguilar indicó que como representante de los padres de familia de todo al país ha recibido información que indica que las actividades escolares no van a empezar el primer día útil sino que se irán implementando progresivamente.

"En el ministerio hay una oficina de planeamiento estratégico, pero que pasa, se debería planear desde el principio de enero la reparación de las aulas, carpetas, pero no, recién hace una semana se ha empezado a trabajar en eso" expresó.

De otro lado, indicó que el único aporte de los padres de familia debe hacer en los colegios es el pago de APAFA, y de ninguna manera abonar para el pago de "profesores de computación, de inglés, educación física"

“El ministerio y la UGEL deberían abocarse a la parte pedagógica y tecnológica, para que no falten docentes, cada año faltan un promedio de 500 profesores en cada región",  señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA