Los maestros exigen, entre otras cosas, que se destine el 6 % del PBI al sector educación, así como la anulación del cuestionado examen de nombramiento.
Las vitaminas y los minerales son esenciales para el buen funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo. En la infancia, ciertos alimentos aseguran el crecimiento del cerebro y la capacidad de aprendizaje.
El gerente regional de Educación precisó que con esto se busca buscan medir y mejorar el avance de los aprendizajes de los estudiantes de la región Lambayeque
Del total de postulantes inscritos en esta región, 168 proceden de colegios de la provincia de Chiclayo; 29 escolares son de Ferreñafe; y 148 pertenecen a la provincia de Lambayeque.
Evento se llevará a cabo este miércoles 19 de febrero en la Mesa Redonda que se desarrollará en el marco del V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014.
Con esta herramienta el Ministerio de Educación (Minedu) busca proteger a los padres de familia de prácticas abusivas, como la concertación entre editoriales y colegios.
Investigadora del IEP, señala que esta debe ser dinámica y de acuerdo a la realidad de cada región que motive a los jóvenes, en especial los que trabajan. a continuar sus estudios.
Aseguró que en Lima recién se están entregando los textos escolares y que los centros educativos han recibido tardíamente los materiales de limpieza para su acondicionamiento antes del inicio de clases.
Más de 500 colegios públicos de la región Lambayeque son un riesgo para los escolares. Además se han detectado deficiencias eléctricas, informó el gerente regional de Educación, Edilberto Bardales.
Una de las opciones es la suite de Google Apps for Education (para el sector educativo) es totalmente gratuita y facilita la comunicación y colaboración entre los miembros de una institución en todo momento.
El evento, organizado por el Colegio Regional de Profesores y por la UNI, se realizará el 24 de marzo. Los promotores afirman que los candidatos han mostrado su interés en participar.
La virtual alcaldesa de Lima, Susana Villarán, estuvo en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias. ´Soy una mujer de izquierda liberal del siglo 21´, aclaró.
Patricia Ames, investigadora del Estudio de Niños del Milenio, indicó que una falla es que se persiste en una política de ´dar lo mismo´, cuando hay sectores más postergados.
"Susana Villarán va gobernar Lima y Lima por fin va tener gobernantes, y eso supone gobernar también la educación", resaltó la ex ministra de Educación en diálogo con RPP.
La nueva guía de estudios contempla que el imperialismo en EE.UU. nunca ha existido, que el rechazo árabe a Israel es la causa del conflicto en Oriente Medio, entre otros.
Viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación precisó que 3000 mil colegios del país, aún no reciben el presupuesto para mantenimiento de aulas.