Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente de la ATU dice estar "casi seguro" de que los corredores no dejarán de operar a fin de mes

José Aguilar señaló que se encuentra en negociaciones con Gerardo Hermosa, representante de los concesionarios, para evitar la suspensión del servicio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:40
José Aguilar brindó declaraciones en una conferencia de prensa realizada en San Borja. | Fuente: RPP

José Aguilar, presidente del Consejo Directivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), se mostró confiado en que los corredores complementarios de Lima y Callao continuarán operando con normalidad.

Esto luego de indicar que se encuentra en negociaciones con Gerardo Hermosa, representante de los concesionarios, para evitar la suspensión del servicio, anunciada para fines de este mes.

“Estoy casi seguro de que no va a haber (suspensión del servicio). Esperamos estos días anunciar que no va a haber nada”, refirió en conferencia de prensa.

Como se recuerda, Gerardo Hermosa anunció que los corredores complementarios dejarían de operar a fines de junio, si es que no se registran los cambios necesarios en materia financiera, infraestructura vial y en la fiscalización eficiente de las rutas.

El directivo dijo esperar que el tema de las adendas en los contratos de concesión esté solucionado terminando el mes, a fin de buscar el equilibrio económico de este sistema de transporte de pasajeros.

“A nosotros no se nos paga lo que licitamos. Deberían pagarnos 100, pero nos pagan 60, y el resto queda como una deuda. El Estado debería entrar a tallar para que nosotros no subamos los pasajes y les subsidien la tarifa a los usuarios”, anotó.

Al respecto, reveló que, a la fecha, la deuda que el Estado tiene con todos los corredores complementarios en Lima y Callao asciende a más de 370 millones de soles.

Sobre el Corredor Morado

Por otro lado, José Aguilar indicó que, desde ayer, se ha iniciado una campaña para implementar un carril exclusivo para el Corredor Morado, que está siendo fiscalizado por personal de la ATU, así como por la Policía Nacional.

“Los resultados hasta ahora han sido muy buenos. Varios ciudadanos han comentado que se han podido reducir los tiempos de viaje en aproximadamente 15 a 20 minutos”, señaló.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA