Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Presidentes de Mercosur inician cumbre en Argentina con eje en Paraguay

A la cita asisten, además de Cristina Fernández, los mandatarios de Brasil, Dilma Rousseff, y de Uruguay, José Mujica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los presidentes del Mercosur iniciaron hoy, en la ciudad argentina de Mendoza, su cumbre semestral, marcada por la suspensión de Paraguay tras la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia.

En su discurso inaugural, la anfitriona de la Cumbre, la presidenta argentina, Cristina Fernández, se refirió a los hechos ocurridos en Paraguay como "una interrupción del orden constitucional democrático y violatorio de la cláusula democrática constitutiva del Mercosur".

No obstante, adelantó que la posición de Argentina es no tomar ningún tipo de sanción de carácter económico que perjudique al pueblo paraguayo.

A la cita, que se abrió con cerca de dos horas de retraso sobre el horario inicialmente previsto, asisten además los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y de Uruguay, José Mujica, que comenzaron la jornada con un desayuno de trabajo con Fernández a puerta cerrada.

El eje del encuentro será la adopción de medidas respecto a Paraguay, socio fundador del Mercosur junto a Argentina, Brasil y Uruguay y envuelto en una crisis política tras la destitución del presidente Fernando Lugo en un juicio político cuestionado por los países de la región.

La asistencia de Asunción en esta cumbre ha sido vetada por sus socios y se prevé que el Mercosur suspenda a Paraguay en su participación en los órganos del bloque, según el consenso alcanzado este jueves por los cancilleres del grupo.

En la cita presidencial, que concluirá con el traspaso de la presidencia rotativa del Mercosur a Brasil, también se abordarán otros temas de interés común como una propuesta China para explorar la posibilidad de crear una zona de libre comercio, el proceso de incorporación de Venezuela al bloque como miembro pleno y aspectos comerciales entre los socios de este mecanismo de integración.

En el plenario de presidentes también están presentes el boliviano Evo Morales, el surinamés Desire Bouterse, el ecuatoriano Rafael Correa y el chileno Sebastián Piñera, a quienes se sumará a su llegada a Mendoza el mandatario de Perú, Ollanta Humala.

Tras la cita del Mercosur, los mandatarios asistirán a un almuerzo de trabajo y por la tarde participarán en una cumbre extraordinaria de la Unasur, también para abordar la crisis en Paraguay.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA