La organización islamista Hamas ha entregado a siete rehenes vivos israelíes en el norte de la Franja de Gaza, como parte del acuerdo de alto al fuego al que llegó con Israel.
La organización islamista Hamas ha entregado a siete rehenes vivos israelíes en el norte de la Franja de Gaza, como parte del acuerdo de alto al fuego al que llegó con Israel.
De acuerdo con información de medios israelíes, de momento se desconoce el estado en el que se encuentran los liberados.
Previamente, el Ejército de Israel informó que la Cruz Roja se dirigía a un punto de encuentro en el norte de la Franja de Gaza donde varios de los 20 rehenes vivos serán transferidos a su custodia.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están preparadas para recibir a más rehenes, que se espera sean transferidos a la Cruz Roja más adelante", añade la nota.
De acuerdo con los medios israelíes, entre los rehenes liberados estarán Eitan Mor, de 25 años y que fue tomado como rehén mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Supernova, y los hermanos Gali y Ziv Berman (27), secuestrados en su casa del kibutz Kfar Aza.
También Matan Angrist (22), que prestaba servicio como soldado y fue capturado desde su tanque en llamas en el kibutz Nahal Oz; Omri Mira (48), el más mayor de los rehenes y que fue capturado en su vehículo, frente a su esposa e hijos, y Alon Ahel (24), uno de los cuatro asistentes del Supernova del refugio donde mataron a otras 16 personas.
Traslado de liberados
El plan de liberación es que las milicias entreguen a los rehenes a la Cruz Roja dentro del enclave palestino, que los trasladará a manos del Ejército israelí. Este a su vez los llevará a la base de Reim, situada junto a la frontera con Gaza y ya en suelo israelí, donde se les realizará una evaluación de salud y podrán reunirse con sus familias.
De ahí, serán trasladados en helicóptero a tres hospitales de las afueras de Tel Aviv: diez al Hospital Sheba, cinco al Beilinson y otros cinco al Ichilov.
También se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes muertos que siguen en Gaza, pero se desconoce si será simultánea o justo después del retorno de los vivos.
La Cruz Roja entregará los restos mortales a las tropas en Gaza y dentro del enclave palestino tendrá lugar una "breve ceremonia" y rezo judíos.