Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Primer destructor del escudo antimisiles de la OTAN llega a España

EFE
EFE

El buque partió de la base naval estadounidense de Norfolk (Virginia) el pasado 31 de enero y arribó engalanado con banderas y con sus tripulantes en la cubierta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El USS Donald Cook, el primero de los cuatro destructores del escudo antimisiles de la OTAN que se instalarán en la Base Naval de Rota (sur de España) llegó hoy minutos antes de las 12.00 horas (11.00 GMT) a su nuevo destino, con sus 338 tripulantes.

El secretario de la Armada de EEUU, Ray Mabus, el embajador estadounidense en España, James Costos, y el jefe del Estado Mayor de la Armada española, Jaime Muñoz-Delgado, participaron en la ceremonia de bienvenida.

El buque partió de la base naval estadounidense de Norfolk (Virginia) el pasado 31 de enero y arribó engalanado con banderas y con sus tripulantes en la cubierta.

Tras este destructor, el próximo verano está prevista la llegada del "USS Ross" y durante 2015 también del USS Porter y del USS Carney, todos ellos de la clase Arleigh Burke y preparados para distintas misiones y con capacidad para destruir aviones enemigos, misiles, submarinos u otros barcos.

Con los cuatro destructores llegarán a la Base Naval de Rota, de uso conjunto hispano-norteamericana desde hace 60 años, un total de 1.200 marinos, acompañados de 1.500 familiares, lo que hará que se duplique la población de estadounidenses de este estratégico enclave y alcance unas 6.000 personas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA