Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Problemas cognitivos son relacionados con la menopausia revela estudio

Los problemas cognitivos que experimentan las mujeres entre cuarenta y cincuenta años de edad se agudizan durante la etapa de la post menopausia.

Estudio aparece en Menopause. Los investigadores encontraron que las mujeres en la etapa postmenopáusica temprana tenían un desempeño peor en las mediciones de aprendizaje verbal, memoria verbal y destreza motriz que las mujeres en las otras tres etapas

"Las mujeres en su transición de la menopausia se han quejado por mucho tiempo de dificultades cognitivas, por ejemplo, para recordar información o para llevar a cabo tareas mentales que hubiesen sido rutina", dijo Miriam Weber, neuropsicóloga del Centro médico de la Universidad de Rochester y autora principal del estudio.

"Esta investigación indica que esos problemas no sólo existen sino que se tornan más evidentes en las mujeres en el primer año después de su último período menstrual", añadió.

El estudio siguió a 117 mujeres agrupadas en cuatro categorías: etapa reproductiva final (cuando la mujer empieza a notar cambios en su período menstrual), transición temprana a la menopausia, transición final a la menopausia, y etapa postmenopáusica temprana.

A las participantes se les tomó una variedad de pruebas para la evaluación de sus destrezas cognitivas, los síntomas relacionados con la menopausia como los "sofocones", trastornos del sueño, depresión y ansiedad, y una prueba de sangre para determinar sus niveles de estradiol, un indicador de los niveles de estrógeno.

Los investigadores encontraron que las mujeres en la etapa postmenopáusica temprana tenían un desempeño peor en las mediciones de aprendizaje verbal, memoria verbal y destreza motriz que las mujeres en las otras tres etapas.

El estudio encontró, asimismo, que los síntomas comunicados por las mismas mujeres como las dificultades para dormir, la depresión y la ansiedad no están vinculados necesariamente con problemas de memoria.

"Estas conclusiones indican que el deterioro cognitivo durante el período de transición es un proceso independiente más que una consecuencia de la pérdida del sueño o la depresión", añadió Weber.

"Si bien tampoco los niveles absolutos de hormona pudieron vincularse con la función cognitiva, es posible que las fluctuaciones que ocurren durante ese período desempeñen un papel en los problemas de memoria que experimentan muchas mujeres", señaló la investigadora.

"Lo más importante es que debe asegurarse a las mujeres que estos problemas, si bien son frustrantes, son normales y muy probablemente pasajeros", concluyó Weber.

------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA