Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Problemas tiroideos en gestantes

Flickr
Flickr

Pueden ocasionar alteraciones en salud del feto en desarrollo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Problemas tiroideos en gestantes

Pueden ocasionar alteraciones en salud del feto en desarrollo


Invitado:

Dr. Eduardo Pretell
Endocrinólogo, miembro de la Sociedad de Endocrinología

La falta de hormonas tiroideas y la deficiencia de yodo en las mujeres gestantes pueden afectar el desarrollo del feto y ser causa de hipotiroidismo congénito, es decir que el feto tenga deficiencia de hormonas tiroideas y en consecuencia riesgo de sufrir daño cerebral, retardo mental y problemas cognitivos o de crecimiento.
 
Los especialistas señalan que las hormonas tiroideas juegan un rol importante en el crecimiento y desarrollo del ser humano y el yodo, a su vez, es indispensable para la producción de estas hormonas.

Por ello es recomendable que las mujeres embarazadas mantengan una buena función tiroidea y una adecuada ingesta de yodo para asegurar la transferencia de hormonas tiroideas al feto a través de la placenta en el primer trimestre del embarazo y en los dos últimos trimestres, que es cuando el feto ya tiene su propia glándula tiroides, proporcionarle el yodo que requiere para producir sus propias hormonas tiroideas, agregó el especialista con ocasión de celebrarse  la Semana Internacional de la Tiroides del 21 al 27 de mayo.

De otro lado, es muy importante que el hipotiroidismo congénito sea diagnosticado precozmente, en la primera semana después del nacimiento, porque el inicio del tratamiento dentro del primer mes de vida puede minimizar o evitar  el daño cerebral.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA