Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

PromPerú promoverá Puno durante V Festival 'Sabores del Titicaca'

Foto: Difusi
Foto: Difusi

También difundirá atractivos turísticos del altiplano durante la realización de evento gastronómico en el patio central de la Universidad Nacional del Altiplano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco del V Festival Gastronómico ‘Sabores del Titicaca’, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PromPerú difundirá la gastronomía regional y los atractivos turísticos de la región del altiplano.

El festival, que se realizará los días 10 y 11 de diciembre en el patio central de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), abrirá sus puertas al público de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y contará con la participación de 40 stands con la mejor oferta gastronómica de los principales hoteles y restaurantes de este departamento. El costo simbólico de la entrada será de S/. 1.00.

Las comunidades de Atuncolla, Luquina y Sillustani. Además, de la península de Capachica, Ccotos y la isla Tikonata son algunos de los lugares turísticos que PromPerú promocionará. Los visitantes pueden tener la oportunidad de practicar el turismo vivencial o rural en casas de la comunidad, en familias que tienen preparadas sus viviendas para alojar al turista a bajos costos y enseñarles su forma de vida, sus costumbres y tradiciones como arar el ganado, participar en ceremonias de pago a la tierra, sembrar productos de la zona, caminatas a atractivos cercanos y otras tantas costumbres autóctonas conservadas desde antaño.

Durante el festival gastronómico se podrá apreciar el concurso ‘Cocina Fusión’, cuyos jueces serán los reconocidos chefs Andrés Ugaz, gerente general del Instituto Peruano de Gastronomía; Reto Steinemann, chef ejecutivo del Swiss Hotel  de Lima, y Flavio Solórzano, chef ejecutivo del restaurante El Señorío de Sulco. Además, se podrá asistir a las clases magistrales, en las que se demostrará  los secretos de la cocina puneña.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA