Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

¿Propuesta legal o falsa promesa?: Ofrecen S/. 500 por votar en Áncash

Mi propuesta no es regalar, sino una contraprestación de servicios expresó Rios. A su turno, Bartra dijo que no es legal y pidió no escuchar proposiciones de presidentes sentenciados.

"La corrupción es un cáncer que ha hecho metástasis en la región Ancash", dijo Rosa María Bartra Barriga, candidata a la presidencia del Gobierno Regional por el movimiento independiente "Río Santa Caudaloso".

Bartra manifestó que es increíble que los ancashinos hayan permitido que la corrupción se haya introducido en los altos mandos de la política.

"En Ancash hemos tocado fondo, entra dinero mal habido. El pueblo debe estar seguro de quién va a elegir para dirigir los destinos de nuestra región", dijo.

En ese sentido, pidió que no haya más impunidad en los políticos corruptos. “Depende de nosotros mismos no permanecer como Shakira -ciegos, sordos y mudos- ante un político corrupto. No nos dejemos engañar por aquellos gobernantes que tienen rabo de paja, porque ellos jamás harán algo contra la corrupción", expresó en “Elecciones 2014: Tú decides” de RPP Noticias.

En el programa se presentó también Waldo Ríos Salcedo, candidato regional por la agrupación política "Puro Áncash".

Ríos lanzó la propuesta siguiente: Que de llegar a la presidencia entregará S/. 500.00 nuevos soles a todas las familias.

“Somos la región más rica del Perú gracias al canon; sin embargo, hay gente en extrema pobreza. Mi propuesta no es regalar, sino que ellos harán trabajos de servicios para el pueblo. Eso es contraprestación de servicios", expresó.

Ríos, explicó que según el INEI, son 160 mil familias que multiplicados por 500 al año suman 80 millones de soles por año. "Teniendo en cuenta que en los próximos cinco años recibiremos más de 3 mil millones de soles por canon, tendremos un excedente de casi 2 mil millones. Mi propuesta es totalmente legal. Todos los países ricos subsidian a los pobres", expresó.

A su turno, Bartra dijo que esta propuesta no es legal y pidió no escuchar proposiciones de presidentes sentenciados. "No es posible la idea de regalar 500 soles, no es legal ni es posible vender fantasías al pueblo, a votar con honestidad", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA