Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Prorrusos atacan la sede del Ministerio del Interior en Odessa

Foto: EFE
Foto: EFE

Los prorrusos lanzaron piedras contra las ventanas del edificio, pero decenas de efectivos antidisturbios equipados con escudos y cascos les impiden el paso.

Un millar de personas atacaron este domingo la sede del Ministerio del Interior en Odessa para exigir la liberación de los prorrusos detenidos tras los enfrentamientos que costaron el viernes la vida a 46 personas en esa ciudad (mar Negro).

Los prorrusos lanzaron piedras contra las ventanas del edificio, pero decenas de efectivos antidisturbios equipados con escudos y cascos les impiden el paso, según informan medios locales.

Los asaltantes quieren impedir el traslado de sus compañeros a los tribunales de primera instancia para que el juez dicte medidas cautelares.

"Odessa, ciudad rusa" o "Fuera con la Junta" (de Kiev) son algunos de los lemas que corean los manifestantes, entre los que hay numerosos jóvenes.

Los manifestantes llegaron a la comisaría tras marchar por las calles de la ciudad desde la Casa de los Sindicatos, donde un incendio se cobró el viernes la vida de unas 40 personas, en su mayoría prorrusos partidarios de la federalización de Ucrania.

Se sumaron a los cientos de familiares y amigos de los detenidos que se concentraron horas antes frente al edificio para exigir su puesta en libertad.

Estos bloquearon la calle adyacente y colgaron en las paredes y en los árboles carteles con los siguientes lemas: "Libertad para los héroes de Odessa", "Ni olvidamos, ni perdonamos el sangriento 2 de mayo" y "Liberad a la gente, asesinos".

Mientras, los partidarios de la sublevación contra Kiev, que tiene su epicentro en las regiones de Donetsk y Lugansk, han colgado una gran bandera tricolor rusa en la fachada de la Casa de los Sindicatos.

-->(Alerta en Donetsk ante avance de tropas ucranianas por la región)

-->(Tropas ucranianas están a punto de retomar el control sobre Kramatorsk)

RESPONSABILIZAN DE MUERTES A POLICÍA

El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, que llegó hoy a Odessa, responsabilizó a la policía de los enfrentamientos violentos entre prorrusos y proucranianos que condujeron a la muerte de 46 personas y dejaron unos 150 detenidos.

"Si los órganos de seguridad funcionaran, entonces esos terroristas deberían haber sido neutralizados", dijo durante la reunión que mantuvo en Odessa con un grupo de activistas.

Yatseniuk adelantó que un grupo especial de la Fiscalía General se encargará de investigar las circunstancias de la tragedia para "encontrar a todos los cabecillas y organizadores" de los disturbios.

RINDEN MEMORIA A LOS MUERTOS

Decenas de miles de habitantes de Odessa acudieron hoy domingo a las iglesias para rendir memoria a los muertos, mientras los transeúntes depositan ramos de flores frente a la siniestrada Casa de los Sindicatos.

Ucrania declaró este sábado y hoy días de luto nacional por la tragedia de Odessa, en la que la mayoría de los muertos en el incendio eran prorrusos que habían tomado el edificio para escabullirse de la policía.

Los prorrusos acusan al bando contrario de incendiar el edificio al lanzar cócteles molotov y otros artefactos explosivos caseros, mientras la policía asegura que los primeros también lanzaron objetos y dispararon desde la Casa de los Sindicatos contra la multitud.

-->(Batalla campal entre proucranianos y prorrusos deja cuatro muertos)

Según informa hoy la agencia UNIAN, grupos prorrusos radicales publicaron en las redes sociales las direcciones de algunos activistas proucranianos y han prometido vengarse por la muerte de sus partidarios.

Rusia ha exigido una investigación exhaustiva sobre el incidente, que tachó de "bárbaro asesinato", y ha advertido que, de lo contrario, se dirigirá a los tribunales internacionales.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA