Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Protestas en Brasil continúan a tres días del mundial

Los cinco días de edad, la huelga ya ha causado atascos masivos de tráfico en la ciudad más grande de Brasil, como su nuevo estadio se prepara para recibir a más de 60.000 aficionados para Brasil-Croacia el partido del jueves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía brasileña dispersó con botes de gas lacrimógeno a un grupo de huelguistas que intentaba bloquear el acceso a una de las estaciones del metro de Sao Paulo, cuyos empleados completaron cinco días de huelga a sólo tres días del inicio del Mundial de fútbol Brasil 2014 en esta ciudad.

Los trabajadores en huelga se manifestaron esta madrugada ante la estación Ana Rosa e intentaron bloquear el tránsito por una importante calle aledaña con hogueras que alimentaron con basura y madera.

La Policía detuvo a 70 empleados del Metro de Sao Paulo que participaban en la manifestación, aunque luego fueron puestos en libertad sin cargos, según el presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro, Altino Prazeres.

La Policía también usó gases lacrimógenos para dispersar un grupo de estudiantes que pretendía juntarse a los huelguistas para manifestar su apoyo a los paros.

Los trabajadores del metro decidieron el domingo mantener por tiempo indefinido la huelga, que comenzó el pasado jueves, a pesar de que la Justicia de Trabajo la declaró ilegal por considerarla "abusiva".

Tras la decisión judicial, el Gobierno del Estado de Sao Paulo anunció el despido de varios trabajadores que se negaron a regresar a sus puestos de trabajo pese a la declaración como ilegal de la huelga.

El gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, también ordenó el envío de refuerzos policiales a todas las estaciones del metro para garantizar la seguridad de los empleados dispuestos a acatar la orden judicial y normalizar sus actividades.

El Tribunal Regional de Trabajo (TRT) también determinó que el sindicato pague una multa de 500.000 reales (unos 222.120 dólares) diarios en caso de que mantenga la paralización.

El tribunal, en una audiencia de conciliación, fijó un incremento salarial del 8,7 % por parte del metro de Sao Paulo, gestionado por el Gobierno regional, frente al 12,2 % que reclama el sindicato.

Con la inminencia del Mundial, que comienza el jueves en Sao Paulo con el partido entre Brasil y Croacia, varios sindicatos presionan con sus reivindicaciones laborales mediante huelgas y protestas, en tanto que algunos grupos sociales realizan diferentes actos para manifestar su oposición a la organización del evento deportivo por los altos gastos para el Estado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA