Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Protransporte: No se ha fijado nuevas tarifas para el Corredor Azul

Corredor Azul y Javier Prado
Corredor Azul y Javier Prado | Fuente: Andina

La institución precisó que se mantiene el diálogo mediante trato directo con los operadores, los mismos que se encuentran en etapa de prueba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Voceros de Protransporte aclararon este miércoles que no está en evaluación un posible incremento de tarifas en los corredores viales Tacna–Garcilaso–Arequipa y Javier Prado–La Marina–Faucett, como se informó en un medio de comunicación.

En un comunicado, la institución precisó que se mantiene el diálogo mediante trato directo con los operadores, los mismos que se encuentran en etapa de prueba y cuyos contratos de concesión son revisados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Recordó que, según el contrato de concesión, para iniciar la fase de preoperación los consorcios deberán acreditar todas las exigencias establecidas en las mismas, como contar con patios de maniobras, tener un plan de modernización de la flota, registro de choferes en planilla, entre otras condiciones que garanticen la eficiencia y calidad.

En la fase de preoperación, las empresas ponen en funcionamiento una mayor cantidad de buses, incluyendo los alimentadores, servicios que llevan a los usuarios a la ruta troncal.

En ese sentido, Protransporte manifestó que, tratándose de concesiones autosostenibles, la eventual variación de la tarifa en la etapa de preoperación se fijará en cumplimiento del contrato y en base a fórmulas económicas que finalmente serán materia de revisión por parte del MEF.

Dichas fórmulas responden a los kilómetros recorridos por las unidades y la cantidad de usuarios que utilizan el servicio.

Finalmente, reiteró su voluntad y compromiso de consolidar el ordenamiento del transporte en la ciudad de forma técnica y legal, brindando un mejor servicio para los vecinos de Lima.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA