Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Próxima semana se iniciará venta de entradas a Mistura 2014

Apega
Apega

La feria gastronómica más importante de América Latina, que se realizará del 5 al 14 de setiembre próximo en la Costa Verde de Magdalena, y cuya tema principal será "Biodiversidad y nutrición".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El miércoles de la próxima semana se iniciará la venta de las entradas para la sétima edición de Mistura, la feria gastronómica más importante de América Latina, que se realizará del 5 al 14 de setiembre próximo en la Costa Verde de Magdalena, y cuya tema principal será "Biodiversidad y nutrición".

La venta de los boletos estará a cargo de Teleticket, pero lo que aún no se ha definido es el costo de los mismos, informó el gerente de Mistura, Leonardo Kuan.

Lo que sí está claro es que este año Mistura ofrecerá solo porciones enteras de los diversos potajes a 13 nuevos soles cada una y no medias porciones como en ediciones anteriores. Esta decisión, según los organizadores, obedece a la necesidad de agilizar la atención a los comensales.

En conferencia de prensa, el presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Bernardo Roca Rey, y su vicepresidente, Mariano Valderrama, coincidieron en señalar que bajo el lema "Come peruano" Mistura busca reivindicar la dieta nacional basada en la enorme biodiversidad de nuestro país, a fin de promover la alimentación saludable y nutritiva de las nuevas generaciones.

GRAN MERCADO TENDRÁ RESTAURANTE PROPIO

Una de las mayores novedades de esta edición de Mistura será el restaurante propio con el que contará el Gran Mercado. La idea de esta iniciativa es que el público pueda no solo comprar los insumos llegados de todas las regiones, sino también acceder a platos preparados con estos y que no se pueden encontrar en los restaurantes.

"Esta será la oportunidad para que los comensales disfruten un plato de quinua o un potaje con cuy y otros insumos llegados directamente desde donde se producen en el interior del país", dijo Flavio Solórzano, chef que forma parte de la comisión organizadora.

Mistura 2014 contará con 170 expositores participantes, de los cuales unos 70 serán restaurantes. Se calcula que entre el 30 y 40 por ciento sean nuevos, pues el propósito es ofrecer una oferta renovada.

Según señalaron los organizadores, no existe una meta de asistencia de público, porque lo que se busca no es necesariamente captar más gente, sino mejorar la oferta. "No vamos a jugar a tener una feria más grande, ni a especular con los números. Lo que queremos es que cada vez sea mejor", resaltó Roca Rey. 

LOS MUNDOS

La feria gastronómica más importante de Latinoamérica estará dividida en 14 mundos, además del Pabellón de la Cerveza y el Bazar.

Si bien este año no habrá un lugar especial para el chocolate, Mistura tendrá el Mundo de los Dulces, donde se ofrecerán, entre otros, tradicionales dulces de convento  y otras sorpresas.

Habrá también el Mundo de las Brasas y los Anticuchos, que, dada la gran demanda de años anteriores, dispondrá de un espacio más amplio, para comodidad de los comensales, y el Mundo de los Cebiches, con la oferta de los mejores cebicheros, sobre todo del norte del país.

En el Mundo de los Sándwichs se ofrecerán dos propuestas nuevas de chicharrones y butifarras; mientras que el Mundo de los Chifas y la Comida Nikkei traerá la oferta de nuevos restaurantes.

También, el Mundo Norteño, como el Sureño y el Andino-Amazónico tendrán la oferta de nuevos restaurantes, y en el Mundo Criollo se encontrará la comida del centro del país, principalmente de Lima y alrededores.
 
El Mundo de los Líquidos estará dividido en todos los pabellones. En cada esquina de estos podrá encontrarse la oferta de las diversas bebidas del país como chichas, infusiones, café, etc.

Se contará con el Mundo de los Bares, donde estarán presentes los mejores exponentes de este rubro; el Mundo del Pan con un espacio embellecido y muchos atractivos, y el Mundo del Pisco, donde el público apreciará la versatilidad del pisco artesanal en la coctelería.

Por último, este año se ha considerado el Mundo Infantil, un espacio para que los niños tengan también divertidas actividades, ya que Mistura es una feria familiar.

En el Pabellón de la Cerveza habrá una amplia oferta de esta bebida con nuevas marcas y con preparaciones artesanales a base de insumos nacionales como la quinua.
 
EL METROPOLITANO

Kuan, por su parte, indicó que en esta edición se ampliará el número de servicios higiénicos y se mejorará la oferta de taxis.

Además funcionará, como el año pasado, el servicio especial de más de 20 buses de El Metropolitano, para el traslado de los visitantes.

"No está definido aún si se incrementará el número de buses o si se implementará otro paradero, pero en principio ya está definido que se contará con ese servicio", anotó.

ANDENES

El año pasado Mistura presentó un gigantesco acuario como su principal atractivo. En esta oportunidad ofrecerá a sus visitantes un pabellón especial en el que se podrá apreciar una maqueta de andenes, sistema agrícola del antiguo Perú que permite aprovechar las montañas para desarrollar una agricultura a gran escala.

La estructura será construida con el apoyo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma y además un grupo de productores explicará al público lo que representa sistema para el desarrollo agrícola del país.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA