Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Publican tráiler de documental sobre conflicto con Ecuador de 1941

captura youtube / Maruicio Novoa
captura youtube / Maruicio Novoa

El material audiovisual reúne una serie de imágenes bélicas sobre el documental que se basaba en el conflicto con el país del norte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de un canal de Youtube, se reveló el tráiler de un documental llamado ‘Alerta en la frontera’ que cuenta el conflicto con Ecuador del año 1941. El filme reúne imágenes bélicas de la guerra y fue prohibida su difusión en los cines peruanos.

El blog del crítico Ricardo Bedoya explica que, en pleno conflicto con Ecuador, lega al teatro de operaciones un equipo cinematográfico de la empresa Nacional Films encabezado por Kurt Hermann,como director.

Cuenta que el equipo de filmación se integró por los camarógrafos Manuel Trullen y Pedro Valdivieso y el sonidista Manuel Cabanillas, asistido por Julio Barrionuevo. Además, el Ejército peruano brindó todo su apoyo para las grabaciones.

Según Bedoya, los realizadores pretenden realizar un noticiario con imágenes de las acciones bélicas. Sin embargo, acumulan material fílmico importante que deciden realizar un documental sobre el conflicto bélico con el país de norte.

“Acumulan tal cantidad de material interesante que Federico Uranga, promotor del proyecto, y Kurt Hermann, jefe de producción de Nacional Films, deciden editar un largometraje documental sobre el conflicto que culmina con la suscripción del Protocolo de Río de Janeiro”, sostiene el crítico de cine.

Asimismo, precisa que el documental nunca fue proyectado en las salas de cine de la capital debido a una prohibición del Ejército. Al parecer, la institución castrense impidió que se generen contratiempos en las negociaciones diplomáticas entre ambos países.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA