Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Pucusana: reportan picadura de hidromedusas en la playa Naplo

En las fotografías se puede ver que las picaduras se muestran como latigazos o manchas rojas.
En las fotografías se puede ver que las picaduras se muestran como latigazos o manchas rojas. | Fuente: Usuaria del WhatsApp

Los afectados tuvieron que ser llevados al hospital Casimiro Ulloa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la reciente noticia sobre la aparición de hidromedusas en algunas playas del litorial peruano como Callao, Asia, Naplo y Ancón, casos de personas tuvieron picaduras de estas, también llamadas malaguas, nos llegan al WhatsApp del Rotafono.

Esta vez una familia sufrió las picaduras de estos casi imperceptibles animales marinos en la playa de Naplo, en el distrito de Pucusana ubicado en el kilómetro 57 de la Panamericana Sur.

“El veraneo en Pucusana se convirtió en un hecho que nos llevó hasta el hospital. Nos quedamos hasta el lunes y todavía había medusas. Son transparentes y en el agua difícil apreciarlas. Mi familiar y otras personas también afectadas tuvieron que ir a emergencias del hoispital Casimiro Ulloa”, indicó a través del WhatsApp del Rotafono.

En entrevista con RPP Noticias, el doctor  Ciro Maguiña, infectólogo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, indicó que la picadura de las hidromedusas "puede dejar huellas con heridas rojas o hinchazon como latigazos que pueden durar unos días o dolor intenso como una quemadura y que tanto el cambio climático y el Fenómeno del Niño favorecen la aparición de estas hidromedusas.

¿Qué sucede a tu alrededor? Recuerda que para cualquier denuncia o emergencia, puedes enviar tus fotos o vídeos al WhatsApp 999 897 794, llamarnos al 438 8008 o en redes sociales con el hashtag #Rotafono.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA