Buscar

Un fardo funerario de 1000 años es encontrado en Puente Piedra durante instalación de gas

 Un fardo con los restos de una joven mujer de la cultura Chancay, presuntamente enterrada hace 1000 años, fue encontrado en Lima.
Un fardo con los restos de una joven mujer de la cultura Chancay, presuntamente enterrada hace 1000 años, fue encontrado en Lima. | Fuente: EFE | Fotógrafo:

Junto al fardo con los restos de la mujer, de unos 20 a 25 años de edad, se encontraron nueve vasijas de cerámica, como ollas, cántaros y botellas de estilo de la cultura Chancay.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un fardo funerario con los restos de una joven mujer de la cultura Chancay, presuntamente enterrada hace 1000 años, fue encontrado en Lima por obreros que trabajan en la instalación de gas natural en el distrito de Puente Piedra, según informó este martes la empresa Cálidda.

Junto al fardo con los restos de la mujer, de unos 20 a 25 años de edad, se encontraron nueve vasijas de cerámica, como ollas, cántaros y botellas, de estilo Chancay, color negro sobre blanco y tricolor geométrico, además de cuatro envases hechos de calabaza con restos de crustáceos.

El equipo de Arqueología de Cálidda estimó que el enterramiento tiene entre 1000 y 1100 años de antigüedad y al momento del hallazgo de los restos se ordenó detener los trabajos de excavación que realizaban los obreros para instalar el servicio de gas natural.

La cultura preinca Chancay se desarrolló en la costa central de Perú entre los años 1100 y 1400 de nuestra era alcanzando un gran desarrollo agrícola y urbano.


Más de 2000 hallazgos arqueológicos recuperados 

La compañía explicó que se comunicó al Ministerio de Cultura y con su autorización se amplió el área de la excavación, siguiendo diferentes procedimientos científicos para recuperar las piezas históricas.

El coordinador de Gestión Ambiental y Arqueología de Cálidda, Marcio Mayta, indicó que la empresa tiene un plan de monitoreo arqueológico que acompaña a todas las obras de ingeniería.

"Al identificarse algún hallazgo arqueológico se puede detener la obra y se procede a su verificación con el objetivo de salvaguardar el patrimonio arqueológico que se encuentra en el subsuelo", informó Mayta.

El portavoz dijo que en los 20 años de operación de la compañía en Lima y la vecina provincia del Callao han recuperado "más de 2200 hallazgos arqueológicos".

Te recomendamos

Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA