Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pulgar-Vidal: COP20 dejará un legado tanto para el mundo como para Perú

Andina
Andina

El también presidente de la COP20 destacó que en las negociaciones realizadas en el marco de esta cita, se hable de ´un nuevo paradigma de desarrollo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú busca que la cumbre climática (COP20) de Lima deje “un legado” para el mundo, con la elaboración del borrador que contendrá las nuevas metas frente al cambio climático,y para el país con la instauración de un debate permanente sobre este importante tema, señaló el ministro peruano del Ambiente Manuel Pulgar-Vidal.

En declaraciones a la prensa, el también presidente de la COP20 destacó que en las negociaciones realizadas en el marco de esta cita, se hable de “un nuevo paradigma de desarrollo”.

“Queremos construir un legado de trabajo mientras avanzamos hacia el éxito de un proceso que terminará el próximo año con la presentación del borrador que aquí se elabore”, explicó el ministro.

A esto se suma el deseo de “dejar también un legado doméstico, al traer a debate al Perú sobre el tema del desarrollo sostenible”

Esto propiciará que el país “tenga la oportunidad de mantener un crecimiento continuo de manera sostenible”, recalcó.

“DÍA ROJO”

De otro lado, Pulgar-Vidal señaló que una de las jornadas del ciclo de la COP20 se denominará "Red Day" en la cual se discutirán las oportunidades para darle valor a los bosques peruanos en pie.

“Si bien el concepto del valor económico es fundamental, también lo es el del valor de la cultura, el ecosistema y los servicios ecosistémicos”, indicó.

Esta valorización “permitirá asegurar el bienestar a las poblaciones indígenas que viven en los bosques, y cortar las fuentes de deforestación”, a través de instrumentos financieros, dijo Pulgar-Vidal.

Perú tiene mucho interés en este tipo de incentivos, ya que  “tiene más del 50 por ciento de su territorio cubierto de bosques”, añadió.

En las próximas horas se darán detalles sobre la fecha del "Red Day" y las actividades que tendrán lugar durante esta jornada, dijo el ministro.

Pulgar-Vidal participó este mediodía en el "Bingo Day", foro en el que se analizaron las posibilidades de negocios vinculadas a actividades destinadas a enfrentar al cambio climático.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA