Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Pulgar Vidal: uso del agua será nueva política de Estado

RPP
RPP

Ministro del Ambiente adelantó que el Acuerdo Nacional discutirá el tema este viernes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, anuncio que la eficiente utilización de los recursos hídricos puede convertirse en una nueva política de Estado, diseñada por el Acuerdo Nacional, que reúne a partidos políticos con representación parlamentaria, colegios profesionales, gremios laborales, empresariales, iglesia, entre otros.

“Este viernes pareciera que el Acuerdo Nacional está a punto de lograr una política de Estado sobre el tema del agua. El Acuerdo reúne a más de 40 instituciones (…) y allí han participado organismos técnicos vinculados al agua que han estado aportando a este debate”, dijo Pulgar Vidal.

Agregó que el propio presidente de la República, Ollanta Humala, solicitó tiempo atrás que el tema acuífero sea abordado en el Acuerdo Nacional, cuyo secretario técnico Javier Iguíñiz ya venía trabajando el tema desde inicios del año.

Peritaje del proyecto Conga

Por otro lado, destacó la presentación del peritaje al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga, y expresó su plena disposición a restablecer el diálogo con el presidente de la Región Cajamarca, Gregorio Santos, opositor a la explotación minera.

Sostuvo que el peritaje deja una señal de cómo debe darse inversiones futuras porque siempre puede fortalecerse las medidas de mitigación cuando se utiliza un recurso natural que puede sufrir un impacto.

“Lo que se trata es que el aprovechamiento de un recurso no genere limitaciones en el aprovechamiento de otro (…) El Estado intenta recobrar lo que el ciudadano le exige: un rol garante, un rol equilibrador, un rol de administrador que tiene como propósito central el interés colectivo, el bienestar de la población”, anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA