Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

¿Qué es el Estado Islámico y por qué EEUU le ha declarado la guerra?

AFP
AFP

El accionar criminal de los yihadistas data desde el año 2004, con golpes en territorio sirio e iraquí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La confirmación de la autenticidad del vídeo que muestra la decapitación del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en 2012 por el Estado Islámico (EI), se une a otras acciones de esta organización yihadista en territorio sirio o iraquí.

A continuación una cronología de las operaciones del extremista Estado Islámico:

2004

- Abril.- Se anuncia la creación en Irak del "Grupo Monoteísmo y Yihad", coincidiendo con el establecimiento de Al Qaeda en el país y a iniciativa del terrorista jordano Abu Musab al Zarqaui. Durante meses se atribuye múltiples atentados en Bagdad.

24 octubre.- Al Zarqaui anuncia que el grupo pasa a llamarse "Seguidores de Al Qaeda y la Guerra Santa en Mesopotamia" para resaltar su alianza con la red terrorista internacional que lidera Osama bin Laden.

2006

- Enero.- La organización se coaliga con otros grupos de Muyahidín y pasa a denominarse Estado Islámico de Irak.

- 15 octubre.- El grupo anuncia la creación en parte de Irak de un Estado Islámico que incluye zonas de Bagdad y las provincias de Al Anbar, al oeste de la capital, Diyala, Saladino y Ninive, situadas al norte, todas ellas de mayoría suní.

- Noviembre.- Confía el mando a Abu Omar al Bagdadi, tras la muerte meses antes en un bombardeo aéreo estadounidense de Al Zarqaui.

2010

- 16 mayo.- El Estado Islámico de Irak anuncia que su nuevo jefe es Abu Bakr al Bagdadi casi un mes después de la muerte el 18 de abril de Abu Omar al Bagdadi.

2012

- 22 noviembre.- El reportero independiente estadounidense James Foley es secuestrado en Siria, supuestamente por la organización yihadista.

2013

- Abril.- El grupo añade a su nombre "y Levante", con lo que pasa a denominarse Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL), en coincidencia con sus operaciones en Siria, donde se libra un conflicto civil, y con el envío de yihadistas. Al tiempo, Abu Bakr al Bagdadi dice que el extremista Frente Al Nusra, que combate contra el régimen sirio, es su filial en Siria.

- 10 abril.- El Frente al Nusra asegura que es leal a la red terrorista Al Qaeda, pero no depende de ella ni forma un único grupo con su rama iraquí, el Estado Islámico de Irak, como este había anunciado.

- 4 septiembre.- El periodista español Marc Marginedas, del Periódico de Cataluña, es secuestrado en Siria por el EIIL.

- 16 septiembre.- El periodista de El Mundo Javier Espinosa y el reportero gráfico Ricardo García Vilanova, también españoles, son secuestrados presuntamente por el mismo grupo en la provincia siria de Raqqa, cuando intentaban abandonar el país.

- Noviembre.- El líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, designa al Frente al Nusra como la única "filial de Al Qaeda en Siria, dependiente de la Comandancia Central", y delimita la actividad del EIIL a Irak.

2014

- Enero.- Varias facciones rebeldes, en su mayoría radicales islámicas, lanzan una ofensiva para expulsar del territorio sirio al EIIL.

- 1 marzo.- Marginedas es liberado.

- 29 marzo.- Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova son puestos en libertad.

- 10 junio.- El Estado Islámico (EI), nuevo nombre del EIIL, se apodera de la ciudad iraquí de Mosul.

- 29 junio.- El grupo declara la instauración de un califato que se extiende desde Diyala, en el este de Irak, hasta la ciudad siria de Alepo.

- 25 julio.- El EI neutraliza a la División 17, una de las más grandes del nordeste de Siria, y causa la muerte de al menos 105 miembros de las fuerzas del régimen.

- 5 agosto.- El grupo yihadista conquista la población iraquí de Sinyar, lo que desencadena una crisis humanitaria denunciada por la ONU que obliga a más de 120.000 cristianos a escapar desde las localidades de Qaraqosh, la mayor ciudad cristiana de Irak, y Telkif hacia las de Erbil y Dohuk.

- 8 agosto.- El EI se hace con el control de la presa de Mosul y EEUU ataca unidades de artillería del grupo en el norte de Irak.

- 11 agosto.- La Liga Árabe condena "los crímenes contra la humanidad" del EI contra cristianos y yazidíes iraquíes y recuerda que hay informes que indican que han asesinado a más de 500 yazidíes y expulsado a decenas de miles de sus hogares.

- 19 agosto.- Un vídeo difundido a través de los foros yihadistas muestra la supuesta decapitación del periodista estadounidense James Wright Foley, secuestrado en Siria en noviembre de 2012 por esta organización.

- El EI se atribuye el secuestro de un ciudadano japonés que se encontraba en Siria supuestamente para ayudar a un grupo rival.

- 20 agosto.- La Casa Blanca confirma la autenticidad del vídeo de la decapitación de Foley.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA