Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿Qué hacer para salvaguardar a un hijo de padre extranjero?

Abogada Rosario Sasieta advirtió que existe el delito de sustracción internacional de menores y también explicó que se puede iniciar un proceso judicial para la restitución del niño sustraído.

A propósito del caso del menor de tres años de edad secuestrado por su padre Fabricio Deltín, de nacionalidad italiana, la abogada Rosario Sasieta dio algunos importantes consejos para salvaguardar la tenencia de un hijo de padre o madre extranjero/a.

Advirtió que existe el delito de sustracción internacional de menores, mediante el cual todo niño de 16 años que es trasladado o retenido ilícitamente puede ser pedido por el país donde habitualmente reside.

En ese sentido, dijo que el Perú a través de la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables debe pedir la restitución internacional del menor.

En primer lugar la letrada, conocedora de temas de corte familiar, aconsejó que si una pareja está en un proceso de separación, deba tener toda la documentación en regla respecto al hijo en común, es decir, arreglar los temas de tenencia y régimen de visitas.

Sugirió también a las personas casadas con un extranjero inscribir a sus hijos en el consulado donde residen, sacarle pasaporte y DNI.

Sasieta explicó que es durante el proceso judicial de régimen de visitas que se debe solicitar como medida cautelar la oposición de viaje.

"Una vez presentado en el Poder judicial hay un registro de oposición de viaje que dura un año para confirmar judicialmente la tenencia formal", aseveró en RPP Noticias.

En cuanto al caso del menor secuestrado, señaló que el niño podría aún no haber salido del país, pero recordó que tampoco hay una restitución a la madre, pese a existir una sentencia judicial a su favor.

La excongresista, de otro lado, advirtió falencias en el aparato migratorio y también pidió mayor presupuesto para el Poder Judicial porque -dijo- no es posible que solo exista un juzgado encargado de velar por la restitución internacional de menores, el 16° Juzgado de Familia.

Por su parte, Ernesto Lechuga, director general de Defensa Pública del Ministerio de Justicia (Minjus), informó que dicha cartera ha asumido la defensa legal de Rocío Castro, madre del niño sustraído.

Precisó que el delito de sustracción de menores se sanciona hasta con dos años de prisión porque la madre tiene un proceso legal ganado en la Corte Suprema. En ese contexto, apuntó que se puede iniciar un proceso para la restitución y hacer las gestiones para que el fallo de la justicia peruana tenga valor ante las autoridades italianas y se dé cumplimiento del mismo.

Finalmente, comentó que los mecanismos de control migratorio en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sí funcionaron, gracias a lo cual se impidió la salida del menor. No obstante, remarcó que en ese caso como en muchos otros el padre o madre no puede ser detenido porque tiene la posibilidad de presentar los documentos en regla para la salida del menor.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA